Nuestros hijos pueden influir en nuestros hábitos alimenticios
La Revista Journal of the American Board of Family Medice , ha publicado un estudio realizado por las Universidades de Iowa y Michigan, Estados Unidos, donde se estudia la influencia de los hábitos de alimentación de los niños sobre los hábitos de sus padres.
El estudio se llevo a cabo sobre 6.600 adultos, de entre 17 y 65 años, que vivÃan con y sin niños de menos de 17 años. Se realizaron preguntas detalladas sobre qué habÃan comido los individuos y miembros de la familia en las anteriores 24 horas y la frecuencia con la que comÃan alimentos altos en grasas.
Los resultaron demostraron que el consumo de grasa de los adultos, en particular la grasa saturada, es superior en aquellos que viven con niños en comparación con los adultos que no lo hacen. Los individuos vivÃan con niños, comÃan 4,9 gramos adicionales de grasa al dÃa, incluyendo 1,7 gramos de grasas saturadas más que los que no vivÃan con niños.
Según los investigadores, los datos obtenidos no prueban que la presencia de los niños provoque que los adultos coman más grasas. Las personas que viven con niños podrÃan tener diferentes hábitos de alimentación por muchas razones, señalan. Sin embargo, una implicación importante del estudio es que los cambios saludables en la alimentación necesitan enfocarse sobre la familia no sólo sobre los individuos concretos.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta