Un equipo de cientÃficos logra desarrollar una cámara que imita al ojo humano
Un grupo de cientÃficos estadounidenses de la Universidad Evanston-Noroeste ha construido una cámara con forma de ojo usando materiales sensores estándar que podrÃa mejorar el funcionamiento de las cámaras digitales y facilitar el desarrollo de mecanismos de prótesis, incluidos ojos biónicos.
«Es la primera vez que se demuestra que una cámara de superficie curva realmente puede funcionar como un ojo humano», comentó el director del proyecto, el profesor Yonggang Huang. El problema de los anteriores intentos residÃa en el traslado de los componentes microelectrónicos a una superficie curva sin romperlos. Para solucionarlo, el profesor Huang ha desarrollado un material similar a una malla al que se le incorporan pequeños cuadrados que poseen fotodetectores y componentes electrónicos.
«Esos cuadrados se conectan con diminutos cables para brindar a cada componente la capacidad de amoldarse a una superficie curva», explicó. «Cuando se toman fotografÃas con la tecnologÃa actual la parte media de la imagen es muy clara, pero cuando nos acercamos a los bordes no son tan nÃtidos –dijo Huang–. La tecnologÃa curva hará más nÃtida toda la imagen».
Por otra parte, este descubrimiento permitirá contar con una superficie curvada para poder entrar con precisión y tomar imágenes internas del cuerpo humano. «Se podrán crear mejores equipos de tomas de imágenes, sensores para controlar la actividad cerebral e incluso podrÃa emplearse en el desarrollo de retinas artificiales», afirmó el co-director del estudio, el profesor John Rogers.
Califica este Artículo
Categoría: OftalmologÃa.
Deja una respuesta