Cambios Corporales Por Virus del Sida Vih


Se estima que más de la mitad de las personas infectadas por el VIH que siguen terapia antirretroviral están afectadas por algún grado de lipodistrofia (cúmulo de grasa en abdomen, mamas, cuello o pérdida en piernas, glúteos y cara).

Los primeros casos de lipodistrofia se detectaron hace más de una década pero se consideró por muchos especialistas como un tributo meramente estético. Años después, se demostró que convivir con esta grave transformación de la imagen sup a una barrera importante para detener el progreso de la infección.

La lipodistrofia incluye la lipoatrofia (pérdida de grasa) y la acumulación de grasa. La primera se detecta en brazos, piernas y nalgas. Aunque en la mayoría de los casos, la pérdida de grasa en la cara hace que el paciente parezca más e rmo de lo que está. La estavudina y zidovudina son las causas más comunes de este síntoma.

La mejor manera de hacer frente a la lipoatrofia es cambiar de medicamentos antes de que sea grave. La grasa vuelve a aparecer pero tardará mucho tiempo y nunca volverá a sus niveles normales. Actualmente existen procedimientos quirúrgicos que reconstruyen la cara y que se lleva a cabo bajo anestesia local y con grasas de mayor o menor duración.

En cuanto a la acumulación de grasa, ésta puede aparecer en lugares inesperados, como en la parte superior de la espalda, alrededor del cuello, en el tejido mamario o en el interior del abdomen. La causa de la acumulación de grasa no está del todo clara. Se ha vinculado a los inhibidores de la proteasa, posiblemente debido a su tendencia a aumentar los triglicéridos y causar resistencia a la insulina. Pero a veces es el resultado de una mejora en la salud.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta