En radioterapia: Avances en el tratamiento del cáncer
Aislar la zona irradiada con un tubo de acrÃlico y utilizar un sofisticado scanner para localizar la zona exacta del tumor, son dos técnicas que están permitiendo tratar con mayor éxito a algunos pacientes.
4 de febrero, es el DÃa Mundial contra el Cáncer, enfermedad que representa una de las principales causas de muerte en el mundo. Esta fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas morirán de esta enfermedad entre 2005 y 2015.
En los últimos años, la lucha contra este flagelo se ha traducido en diversos tratamientos, algunos que permiten acabar con él y otros que alargan y mejoran la vida de los afectados. Es asà como en muchos casos esta afección ha pasado a transformarse en una patologÃa crónica.
En este campo, la radioterapia ha dado importantes pasos que buscan curar a los pacientes o al menos prolongar la vida, manteniendo su calidad. Sin embargo, el principal problema sigue siendo el riesgo de que la radiación que se aplica al tumor dañe parte del tejido sano que lo rodea. Precisamente, con el propósito de disminuir esta posibilidad se han desarrollado sofisticadas técnicas, dos de ellas se encuentran disponibles en ClÃnica Alemana.
Radioterapia intraoperatoria (RIO): Aislar la zona afectada
Este tratamiento se utiliza en algunos casos en que existe un alto riesgo de que la cirugÃa no pueda extraer completamente el tumor. En Chile, ClÃnica Alemana es pionera en implementarlo, usándolo por primera vez en 2003 e integrándolo desde el año pasado como parte estable de su arsenal terapéutico.
En la radioterapia intraoperatoria, los cirujanos extirpan el tumor y luego se introduce un cilindro de acrÃlico hasta el lecho tumoral, para aislarlo de los tejidos sanos circundantes bajo supervisión del oncólogo radioterapeuta y fÃsico médico. El paciente es llevado luego al búnker de radioterapia donde este cilindro se conecta directamente al acelerador lineal. Asà es posible dar una dosis importante de radiación en una sola sesión para eliminar las células cancerÃgenas que hayan quedado, sin perjudicar las zonas aledañas.
El doctor Andrés Córdova, jefe del Servicio de Radioterapia de ClÃnica Alemana, explica que esta técnica sólo se aplica en casos muy seleccionados, por ejemplo, cuando hay recidiva de tumores y cáncer rectal, y agrega que ya han tratado a algunos pacientes con muy buenos resultados.
Califica este Artículo
Categoría: OncologÃa.
Deja una respuesta