Experto Ideal Para El Virus del Sida Vih


Conseguir una buena relación entre el paciente y el profesional es de suma importancia a la hora de llevar a cabo un tratamiento que resulte eficaz. El médico se convertirá en una de las personas más importantes en la vida del sujeto inf ado por el VIH y que permanecerá a su lado durante mucho tiempo. Por ello no hay que precipitarse a la hora de elegirlo y conocer en profundidad su experiencia y desarrollo profesional en el ámbito del VIH.

En primer lugar, el paciente deberá informarse acerca de las coberturas de su seguro médico. Existen muchos seguros privados que no incluyen el tratamiento para el VIH, por lo que es conveniente informarse con anterioridad. Seguidamente, rá el momento de averiguar la trayectoria profesional del doctor. Preguntarle por su experiencia con enfermos de VIH y qué métodos utiliza para estar informado de los últimos avances médicos son preguntas que, aunque puedan resultar incómod as para el médico, el paciente debe conocer para estar seguro de que recibirá una buena atención.

En algunos casos, existe la posibilidad de que el médico no actúe como médico de cabecera a la vez que consultor. En estos casos, el paciente tiene que saber a quién dirigirse en caso de que le surjan problemas de salud urgentes y determ rlo claramente con el experto desde un principio.

Un dato importante a tener en cuenta será conocer con qué frecuencia se realizarán las visitas a la consulta y si los resultados de las pruebas las podrá tener el mismo día o si el paciente tendrá que regresar días más tarde para recoger s resultados. Siempre será más productivo conocer los resultados en la misma visita.

La comunicación con el experto es esencial para que el tratamiento funcione con efectividad. Para ello, el sujeto debe conocer los medios de comunicación más directos con su médico. Algunos usan el correo electrónico. Otros prefieren una municación más directa a través del teléfono. Y otros muchos remiten las urgencias a enfermeras u otros compañeros de profesión. Es primordial conocer a quién acudir cuando se presente cualquier emergencia y el médico no esté de guardia. Y, sobre todo, es conveniente que el paciente conozca a qué hospital debe dirigirse en caso de urgencia.

En muchos casos, hay enfermos que obtienen mejores resultados si tienen un papel activo en el planeamiento de su cuidado médico. Estos pacientes se informan constantemente y comparten sus conocimientos con sus médicos. Trabajan juntos pa tomar decisiones. Otros pacientes se sienten más cómodos cuando los doctores toman las decisiones importantes. El sujeto será el encargado de conocer si la manera con la que el doctor atiende a sus pacientes coincide con la que él busca.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta