Expertos aseguran que el Alzheimer no tendrá cura hasta el 2020


WASHINGTON.- En el mundo actualmente hay más de 35.6 millones de personas afectadas por la enfermedad del Alzeheimer, pero tanto el diagnostico como los tratamientos hasta ahora son totalmente limitados. Pero el problema parece ser más complejo, ya que científicos aseguraron que las soluciones para la lucha contra dicha enfermedad no serán definidas hasta en 10 años más.

Los tratamientos que actualmente existen sólo actúan en respuesta a los síntomas, pero no combaten el origen del problema y, según asegura la presidenta de Fundación Alzheimer, Micheline Selmes, en ocasiones se informa de nuevas terapias «con demasiada premura» que provocan «falsas esperanzas» en los pacientes y sus familiares, que están «expectantes por un tratamiento que nunca llega».

En este sentido, este experto resaltó una vacuna terapéutica todavía experimental que actúa contra uno de los marcadores principales de la enfermedad, las placas amiloides, evitando su aparición e incluso facilitando la eliminación de las mismas.

«Esta vacuna preventiva está muy desarrollada», asegura López Guerrero, hasta el punto de que «en cinco o seis años podría utilizarse, a no ser que en las últimas fases de investigación clínica dé algún problema», sostuvo el profesional.

El médico agregó que «Ya hubo mucha polémica con otra vacuna que tuvo muy buen efecto en ratones pero, al pasar a la fase clínica en humanos, dio muchos problemas y hubo pacientes que desarrollaron encefalitis importantes».

Del mismo modo, hay otras vías de investigación centradas en la fosforilación de la proteína TAU, los ovillos neurofibrilares que también pueden ofrecer buenos resultados a largo plazo mientras otras, como las terapias celulares, han demostrado no ofrecer «ningún avance» en el tratamiento del Alzheimer.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Neurología.




Deja una respuesta