Factores de riesgo para la disfunción eréctil en hombres con el VIH: papel de los inhibidores de la proteasa


La disfunción eréctil es un motivo de consulta ocasional entre la población infectada por el VIH.
El progresivo incremento de edad de los pacientes podría incrementar las consultas en un futuro próximo.
Se ha especulado sobre la posible participación de determinados fármacos antirretrovirales en la mayor incidencia de disfunción eréctil. Por otra parte es necesario conocer las interacciones de los inhibidores de la fosfodiesterasa con los fármacos antirretrovirales.
El objetivo del estudio fue identificar las variables que podían tener influencia en la disfunción eréctil en una cohorte de hombres seropositivos al VIH. Se seleccionaron hombres no infectados por el VHC ni diabéticos y se clasificaron en grupos según el tratamiento antirretroviral que tomaban.
De un total de 90 pacientes se diagnosticó disfunción eréctil en 47 (53%) de acuerdo con el índice internacional de función eréctil, obtenido a través de un cuestionario estandarizado.
Los factores asociados a un incremento del riesgo de disfunción fueron la edad (incremento de 2,2 por cada década) y la exposición a inhibidores de la proteasa.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Investigación Médica.




Deja una respuesta