La ausencia de sobreinfección por VIH-1 coincide con la reducción del comportamineto sexual de riesgo de hombres homosexuales


INTRODUCCIÓN: La incidencia de la sobreinfección por VIH tipo 1 difiere mucho entre diferentes cohortes. Sólo se han estudiado dos cohortes de hombres homosexuales en este sentido. Este estudio pretende investigar la incidencia de sobreinfección por VIH 1 durante el primer año tras la primoinfección entre hombres homosexuales parte de la Cohorte de Estudio del VIH y SIDA de Ámsterdam entre los años 1985 y 1997.

MÉTODOS: Se estudió la diversidad de env C2-C4 en el suero de participantes sin tratamiento: los resultados heteroduplex se consideraron como indicadores de posible infección dual en cuyo caso se realizó PCR del env C2-C4 y se clonaron y secuenciaron. Estas secuencias se sometieron a análisis filogenético. Se obtuvieron datos sobre el comportamiento sexual de los participantes desde el año anterior a la seroconversión hasta el fin del periodo investigado.

RESULTADOS: Se generaron productos env por PCR del suero obtenido de 89 seroconvertores con carga viral detectable en el momento de la seroconversión y al año. Se observó heteroduplicidad en 68 de los 89 pacientes. El estudio filogenético no reveló evidencia de sobreinfección: sólo 1 tenía coinfección por VIH 1. Inmediatamente después del diagnóstico de infección por VIH bajó el número de contactos sexuales y el número de relaciones anales insertivas y aumentó el uso de condones.

CONCLUSIONES: La incidencia de sobreinfección por VIH 1 tras la seroconversión en esta cohorte es baja. La reducción de las conductas de riesgo tras el diagnóstico de infección por VIH en los primero años de la pandemia por VIH en Holanda puede haber contribuido a la ausencia de la coinfección por VIH 1 observado en este estudio.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Investigación Médica.




Deja una respuesta