Riesgo de seroconversión al virus de la hepatitis C (VHC) en jóvenes usuarios de drogas inyectadas en 5 ciudades de Estados Unidos


Introducción: En estudios de seroconversión de virus Hepatitis C (VHC) en usuarios de drogas inyectadas (UDI), se ha cuestionado si el subregistro de uso compartido de jeringuillas, un comportamiento estigmatizado, ha dado lugar a atribución errónea del riesgo de VHC a otros factores relacionados con el uso de drogas inyectables.

Métodos: Fueron reclutados los UDI entre 15-30 años de edad que fueron seronegativos para el VIH y para el VHC, en un estudio prospectivo en 5 ciudades de Estados Unidos. Se recogieron datos sobre el comportamiento Se estimaron los riesgos para evaluar las asociaciones entre el comportamiento y la seroconversión de VHC. Debido a la alta asociación entre el uso compartido de «calentadores», filtros y agua para enjuague, Se creó una variable de resumen para representar el equipo de preparación de las drogas.

Resultados: Entre 483 UDI que se inyectaron durante el período de seguimiento, la incidencia de la infección por VHC fue de 17.2 casos por 100 personas/año; no ocurrió ninguna seroconversión al VIH. Ajustando por los factores de confusión, el uso compartido de equipos de preparación de la droga se asoció significativamente a la seroconversión de VHC (OR, 2.66; 95% IC, 1.03-23.92), el uso de jeringuillas compartidas no se asoció. Los autores estimaron que el 37% de las seroconversiones al VHC en UDIs se debieron al uso compartido de equipos de preparación de la droga.

Conclusiones: Las asociaciones entre el uso compartido de equipos de preparación de drogas y la seroconversión al VHC no se determinan bajo el uso compartido de jeringuillas. Para evitar la infección por VHC se requiere la reducción sustancial de la exposición a todas las fuentes de sangre potencialmente contaminadas.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Investigación Médica.




Deja una respuesta