Antioxidantes en la alimentación diaria
Antioxidantes en la alimentación diaria. Son necesarios y eficaces para conbatir los radicales libres del organismo, incluirlos en la alimentación diaria, previenen de múltiples enfermedades, para ello aquà tienes algunos consejos:
Es importante ingerir múltiples frutas y hortalizas, disfrutando de la variedad de colores que brinda la naturaleza, tanto en el desayuno, comon en el almuerzo y la cena.
Desayuno
Es primordial incluir un producto lácteo, frutas frescas, secas o deshidratadas. Granolas con germen de trigo,cerealesintegrales,frutossecos acompañados de jugo natural de frutas.
Almuerzo y cena
Las sopas, cremas, ensaladas o purés de zanahoria y calabaza son una gran fuente de beta carotenos. Es importante incluir a la porción de carne, pescado, huevo o legumbres, guarniciones de espárragos, tomates, pimiento, espinaca, aguacate, cebolla roja, asà como crucÃferas -repollo, col, brócoli, rabanitos, nabos-.
Los aceites de germen de trigo, oliva, maÃz, girasol, soja, van a ayudar a mantener un buen perfil de grasas de nuestro organismo. Se puede y se debe consumiraceitetodos los dÃas, añadiéndolo, por ejemplo, a las ensaladas, salsas o purés.
Están indicados tomar algunas tazas de té verde al dÃa o café, incorporar a las sopas, purés o ensaladas, perejil picado, utilizar zumo de limón recién exprimido en pescados y ensaladas, asà como incluir frutas frescas, secas o desecadas, semillas y legumbres a media mañana y en las meriendas o comidas principales.
Semanalmente se recomienda pescado azul -sardina, caballa, atún, bonito o salmón-, 1 ó 2 veces por semana para obtener las cantidades adecuadas de selenio y vitamina A y tomar ciertos condimentos que favorecen los sistemas de defensas del organismo debido a su elevada actividad antioxidante, como la canela, el anÃs, el jengibre, la menta o la nuez y los aceites de hierbas aromáticas como romero, orégano o laurel, que agregados alaceitede oliva, son una fuente importante de antioxidantes concentrados.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta