Aprende a subir y bajar escaleras utilizando muletas o bastones
¿Con qué pie subo o bajo?
Para subir va primero la pierna sana, mientras que para bajar, se hace con la afecta. En el blog de Rehabilitación basada en la evidencia encontramos el artÃculo «Reglas nemotécnicas para subir y bajar escaleras con bastones», donde explica una forma fácil de recordar:
- Subir = Buena
- Bajar = Mala
Haciendo una asociación mental de relacionar subir con algo positivo (pierna buena) mientras que bajar tiene connotaciones más negativas (pierna mala). Unos compañeros fisioterapeutas sugieren la regla nemotécnica de esta manera:
- La buena sube al cielo.
- La mala baja al infierno.
Es una forma muy visual de asociar la subida con la pierna buena y la bajada con la mala.
Subir escaleras utilizando muletas
-  Situarse cerca del escalón. Las muletas deben permanecer al mismo nivel donde estamos nosotros.
- Apoyar el peso en las muletas, asegurándonos de que estén firmes.
- Poner el pie sano en el peldaño superior.
- Estirar la pierna sana y subir los bastones y pierna lesionada a la vez.
Los movimientos deben ser pausados, para que de tiempo a descansar de un escalón al siguiente, pero firmes y seguros. En caso de notarse inseguro, se puede soltar una muleta o bastón y agarrarse firmemente al pasamanos. Eso sÃ, necesitaremos ayuda de alguien que nos sujete la muleta o bastón que hemos soltado.
Bajar escaleras utilizando muletas
- Colocar los bastones en el peldaño inferior.
- Apoyar el peso en las muletas, asegurándonos de que estén firmes.
- Bajar el pie lesionado en el peldaño inferior acompañado de las muletas.
- Bajar el pie sano.
Al igual que antes, el movimiento debe ser relativamente lento pero firme y seguro, armónico. En caso de notarse inseguro, se puede soltar una muleta o bastón y agarrarse firmemente al pasamanos. Eso sÃ, necesitaremos ayuda de alguien que nos sujete la muleta o bastón que hemos soltado.
¿Por qué se hace as�
Si os fijáis, al subir las escaleras primero con la pierna buena es ésta la que hace el mayor esfuerzo de doblarse y estirarse, cargando con el peso del cuerpo y empujándolo hacia arriba. Es por esto que debe ser la pierna sana la que suba primero. Al bajar, ocurre lo mismo: es la pierna sana la que realiza el esfuerzo de flexión y extensión para hacer que el cuerpo descienda sin peligro al escalón inferior. Es decir, que se hace asà porque es la forma de que la pierna dañada trabaje menos. Ésta permanece extendida la mayor parte del tiempo, tanto al subir como al bajar los escalones, y sin soportar peso. El esfuerzo se reparte entre las muletas o bastones y los brazos.
Unos consejos para usar muletas
- Nada de prisas. Nada de saltos. En los vÃdeos podéis apreciar que se pueden subir y bajar escaleras de forma rápida y segura sin tener que recurrir a dar saltos o andar a trompicones.
- Descansos frecuentes. No hace falta que subas o bajes todo un tramo de escaleras de golpe. Prueba a subir o bajar sólo 3 ó 4 escalones y haz un pequeño descanso. AsÃ, a la larga, te cansarás menos y aprenderás a hacerlo cada vez mejor.
- Mantente en forma. Los brazos y la pierna sana hacen mucho esfuerzo, sobre todo en desplazamientos largos. No está de más que hagas un poco de ejercicios para brazos o también para piernas para fortalecer la musculatura y ayudar a que los desplazamientos sean más sencillos. Aquà tienes unos ejemplos prácticos de ejercicios para cuádriceps y rodilla, con vÃdeos incluidos.
Califica este Artículo
Categoría: Tercera Edad.
Deja una respuesta