Ayudas para controlar el peso
¿Ha empezado una nueva dieta y un programa de ejercicios, sabiendo que su pérdida de peso puede ser tan sólo pasajera?
La obesidad puede ser molesta además de deprimente, pero millones de personas experimentan problemas de peso en algún momento de sus vidas. El efecto yo-yo de las dietas enlentece el metabolismo haciendo que la pérdida de peso sea incluso más difÃcil.
Son muchas las circunstancias que influyen en el control de peso incluyendo la dieta, la carga genética, el nivel de ejercicio realizado, el ambiente familiar, factores psicológicos y fisiológicos y el entorno cultural.
Las consecuencias de la obesidad en el campo de la salud están bien documentadas. En las personas que tienen sobrepeso aumenta la probabilidad de sufrir diabetes del adulto, enfermedades del corazón, disminución de la función inmunitaria, hipertensión, enfermedades de la vesÃcula biliar, cáncer y muerte prematura.
El consumo de menos calorÃas, eliminando ciertas grasas de la dieta y realizando ejercicio ayuda a perder peso. Pero, además, seguir un programa de suplementación asegura que el cuerpo reciba las vitaminas y los minerales esenciales y una ayuda extra en la batalla contra la obesidad.
Nutrientes recomendados para el control de peso
RaÃz de diente de león
-El diente de león ayuda a controlar el peso debido a su efecto diurético y también mediante la mejora de la función hepática.
– La función hepática está alterada en un porcentaje elevado de individuos con sobrepeso.
Como suplemento a la alimentación:
1.000–3.000 mg al dÃa
Cromo GTF
– Se ha hallado que el cromo reduce significativamente la grasa corporal.
– Muchas de sus funciones se deben a la capacidad del cromo en la regulación de los niveles sanguÃneos de glucosa.
– Puede ayudar en el control de la ingesta compulsiva de azúcar.
Como suplemento a la alimentación:
200–400 g al dÃa
L-carnitina
– Transporta los ácidos grasos al interior de la mitocondria.
– Esencial para la conversión de las grasas en energÃa.
– Ayuda a disminuir los niveles de triglicéridos y de colesterol.
– Actúa sinérgicamente con la CoQ10.
Como suplemento a la alimentación: 500–1.000 mg al dÃa (con el estómago vacÃo)
Coenzima Q10
– Componente esencial de la mitocondria.
– Interviene en la fabricación de ATP.
– Mejora la producción de energÃa y actúa como antioxidante.
– Se ha demostrado que aumenta el transporte de oxÃgeno y ayuda en los trastornos de control de peso.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta