CafeÃna y Niños
Hay pocos datos del consumo de cafeÃna en la población infantil aunque los últimos que acaban de publicarse apuntan a que los menores podrÃan estar ingiriendo ’sobredosis’ de este ingrediente a diario.
Lluis Serra, presidente de la Academia Española de la Nutrición y Ciencias de la Alimentación aclara a ELMUNDO.es que “los excesos en su consumo en pequeños se producen mayoritariamente por la ingesta de productos que contienen cafeÃna como es el chocolate. Por este motivo recomendamos, como el resto de paÃses de la UE, que los pequeños tomen bebidas sin cafeÃna”.
William Warzk, del Centro Médico de Nebraska en Ohama (EEUU), es el autor principal de un ensayo con 228 familias reclutadas de clÃnicas pediátricas que documenta que el 75% de los niños de entre cinco y 12 años consumen cafeÃna en exceso. La media de ingesta diaria es de 52 mg en el grupo de menores de cinco a siete años y hasta de 109 mg diarios, en los de sieta a 12 (una lata de un refresco de cola contiene unos 40 mg de cafeÃna).
Sin embargo, “y a pesar de que la FDA (agencia estadounidense del medicamento) aún no ha desarrollado guÃas pediátricas en las que se determine cuánta cantidad deben tomar los niños, existen algunas, como las realizadas en Canadá, que establecen que los niños de cuatro a seis años no ingieran más de 45 mg al dÃa de cafeÃna, mientras que el lÃmite para los de 10 a 12 años está en no sobrepasar los 62 mg y los 85 mg diarios , respectivamente”, comentan los autores en el trabajo publicado en el último ‘Journal of Pediatrics’ .
Para el doctor Serra las cantidades encontradas en la investigación son “algo excesivas. Aunque en España no hay guÃas de consumo infantil de cafeÃna, sà hay recomendaciones. Creemos que no se deben exceder los 20 a 50 mg. No hay mucha información de su ingesta dentro de nuestras fronteras, pero de momento las pocas evidencias constatan que se mantiene dentro de los lÃmites normales, salvo casos en los que sà se producen excesos y que deben ser consultados”.
La nueva investigación desvela, además, que un mayor consumo “de cafeÃna se correlaciona con un menor número de horas de sueño en los pequeños”. Sin embargo, y contrariamente a la creencia popular y a pesar, también, de que la cafeÃna es diurética, “en nuestro estudio no encontramos que su consumo elevara la enuresis (escapes de orina nocturna) infantil”, destacan los autores.
Insisten, además, en que “de acuerdo con los resultados de otros estudios, los niños más mayores son los que más dosis de este ingrediente consumen. En nuestro estudio toman el doble de la cantidad recomendada en las guÃas canadienses. Sorprendentemente, su ingesta no se asocia de forma significativa a la enuresis, por lo que suprimir su ingesta de la dieta, un tratamiento tÃpico para los niños afectados, no se sostiene cientÃficamente con estos datos”, añaden.
Recuerdan a los padres “la importancia de vigilar el consumo de cafeÃna de sus hijos dado su efecto potencialmente negativo sobre el sueño de los niños. Por este motivo, los pediatras de Atención Primaria deberÃan preguntar a los progenitores sobre los hábitos de ingesta de los pequeños y aconsejarlos”.
El presidente de la Academia Española de la Nutrición y Ciencias de la Alimentación recuerda que “la cafeÃna en dosis adecuadas no es perjudicial ya que, al parecer, mejora la atención en el colegio y el rendimiento. Los padres tienen que saber que se trata de un ingrediente de absorción lenta, por lo que tarda tres horas en actuar, de ahà que se recomiende que los niños no ingieran productos que la contengan después de las horas de comer”.
Fuente: El Mundo Es
Articulos Relacionados :CafeÃna y Mal de AlzheimerNutrición en niñosRetirar el BiberónHipertensión InfantilMas horas de sueño, menos obesidadAlimentación NiñosGasto Energético de los AdolescentesIntolerancia leche y huevos en España
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta