Calderón presume avances en salud
CIUDAD DE MÉXICO (07/ENE/2011).- En la celebración del Día de la Enfermera y del Enfermero 2011, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que su Gobierno hace historia en materia de salud, y señaló que de 2000 a la fecha, en una década, “se ha duplicado todo lo que se hizo en el siglo XX en materia de cobertura de salud”.Y el Mandatario argumentó su declaración con las siguientes cifras: “En el año 2000 sólo 45 millones de mexicanos estaban afiliados a algún esquema de atención, y ahora son más de 93 millones”.En el Auditorio Nacional, donde estuvo acompañado por su esposa Margarita Zavala y por el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, el Ejecutivo federal precisó que antes la salud era un “privilegio” para quien podía pagarlo, y en la actualidad está cada día más al alcance de los mexicanos, además de que se trata del sector que más ha aumentado su presupuesto.Calderón Hinojosa insistió en que ahora la salud es un derecho que está cada día más al alcance de todos los mexicanos, sin distinciones, lo que ha sido posible por el esfuerzo de enfermeras y enfermeros, por la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y por el fortalecimiento del Seguro Social emprendido por su Gobierno.Ante un Auditorio Nacional colmado de enfermeras y enfermeros, el Presidente dijo que México está cerca de lograr la cobertura universal, es decir, que todo ciudadano cuente con médico, medicinas y tratamiento hospitalario. Una meta ambiciosa que pocos países han alcanzado.FICHA TÉCNICAMejorasEl Gobierno decidió garantizar el tratamiento gratuito para todos los niños con cáncer hasta los 18 años, estuvieran asegurados o no, lo que fue un alivio para muchas familias.Como parte de las conmemoraciones del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia, el Gobierno aportó más de dos mil 010 obras de infraestructura hospitalaria.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta