Calidad del Agua
La Calidad del Agua que BebemosRecientemente ha aumentado la venta de agua embotellada y de filtros de agua, lo que refleja la preocupación sobre la calidad del agua de la llave.Esta preocupación por lo general es injustificada, pues Estados Unidos cuenta con uno de los abastecimientos de agua más confiable de todo el mundo. Sin embargo, no esta libre de problemas.Para que la calidad del agua de los sistemas públicos de abastecimiento sea adecuada para beber, la Agencia Para la Protección del Medio Ambiente, cuenta con normas nacionales rigurosas, sobre todo lo que respecta al contenido de microorganismos.Dicha agencia esta encargada de establecer limites máximos seguros a muchas sustancias potencialmente dañinas, y las compañías de abastecimiento de agua deben encargarse de vigilarlos.A pesar de que se agregan sustancias químicas para remover los contaminantes y de que periódicamente se llevan acabo pruebas para comprobar la calidad del agua, es posible que algunos contaminantes sigan presentes, en cantidades pequeñas.Exceso de Aluminio en el AguaEl sulfato de aluminio se añade al agua, por lo general, durante el tratamiento al que se la somete para eliminar la materia suspendida. La mayor parte se elimina através de la filtración, pero aun así pequeñas cantidades de aluminio permanecen en el líquido. La ley en vigencia establece que la concentración máxima de aluminio permitida es de 0.2 miligramos por litro.Un articulo publicado en la revista medica “The Lancet”, en 1989, menciona que donde los niveles de aluminio en el agua potable exceden el 0.11 miligramo por litro existe mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer que donde las concentraciones son menores de 0.01 miligramo por litro.A pesar de esto, la relación entre el consumo de aluminio y enfermedades de Alzheimer todavía es tema de controversia.Problemas con las Hormonas SexualesAlgunas sustancias químicas que simulan la acción de los estrógenos, como las que se utilizan en las pastillas anticonceptivas, han sido detectadas en ríos y lagos que abastecen de agua a ciertas poblaciones. Estos compuestos químicos han sido relacionados con una disminución de la fertilidad. En determinados peces y reptiles y algunos científicos y organizaciones ambientales se preocupan cada vez más por la posibilidad de que puedan tener efectos nocivos sobre la fertilidad humana.Las Tuberías de PlomoEn 1986 se prohibió en Estados Unidos el uso de materiales con contenido de plomo para las tuberías de agua. Sin embargo, aun hay algunas poblaciones y ciudades que distribuyen el agua a través de tuberías de este metal.Se estima que el 20% de la exposición al plomo proviene del agua potable. Los riesgos son mayores en las zonas de aguas blandas, ya que el plomo se disuelve con facilidad en este tipo de agua. También se disuelve más fácilmente en agua caliente.La preocupación principal acerca de la exposición prolongada al plomo es su potencial efecto nocivo sobre los niños. Se sabe que la intoxicación por plomo puede causar cambios en el comportamiento, lento aprendizaje y poca coordinación. También puede detener el crecimiento de los niños y dañar en forma permanente el sistema nervioso.A pesar de que los adultos absorben menos plomo que los niños, también pueden presentar síntomas de intoxicación y sufrir daño de riñones y de órganos reproductores. Si las tuberías de su casa son de plomo, para minimizar el riesgo de absorberlo, abra cada mañana la llave de agua fría y deje salir el agua durante unos minutos.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta