Catarro o resfriado en los niños
Información para los padres sobre los catarros o resfriados de los niños
El catarro o resfriado común es una enfermedad benigna cuyos sÃntomas más comunes son las tos, congestión nasal, mocos y fiebre.
Todos los niños, incluidos los normales y sanos, tienen varias infecciones catarrales al año (entre 7 y 14). Son más frecuentes durante el invierno y son producidas por virus.
Este tipo de infecciones son la forma más natural para que el niño adquiera sus defensas contra los distintos virus a los que estamos expuestos a lo largo de nuestra vida. Suelen curar espontáneamente y la fiebre dura con frecuencia hasta 4 dÃas.
La tos es una defensa para limpiar las vÃas respiratorias, e irá cediendo poco a poco según el niño vaya superando la infección. Una buena hidratación facilitará que el niño expectore, debe ofrecerle lÃquidos con frecuencia pero sin forzarle.
Son útiles los lavados nasales con suero fisiológico o preparados comerciales pensados para ello.
Como se trata de una infección vÃrica no precisan de tratamiento con antibióticos, salvo que presenten complicaciones en su evolución y sean indicados por su médico.
En algunos casos los catarros se complican y deberá acudir a la consulta del médico o pediatra si observa:
• Dolor o supuración de oÃdos.
• Aumento de la dificultad respiratoria.
• Fiebre mayor a 39,3 grados centÃgrados, sobre todo si el niño es menos de 2 años.
• Fiebre que dura más de 4 dÃas, o que reaparece después de haber estado sin fiebre 24 horas.
• No disminuye la tos pasados los dÃas, o es intensa y dificulta las actividades del niño (sueño, comida, escuela.).
• Mal estado general.
Seguramente, ir a la escuela o continuar con las actividades normales no empeorará el resfriado de su hijo. Pero sà aumentará la probabilidad de que contagie a sus compañeros de clase o a sus amigos. Es conveniente que su hijo abandone algunas de las actividades cotidianas hasta que se sienta mejor.
Fuente: fisterra.com/
Califica este Artículo
Categoría: PediatrÃa.
Deja una respuesta