Células germinales y los tumores cerebrales: esperanzas para el desarrollo de mejores tratamientos


Tumores cerebrales
Nuevas investigaciones en torno a los tumores cerebrales, una de las enfermedades que más nos afectan en los tiempos que corren, han arrojado nuevas luces en lo que se refiere a las posibilidades de tratamiento.
Tumores cerebrales y células sexuales
Ha sido en Catalunya, en el Institut de Recerca Biomédica, donde un equipo de especialistas médicos ha determinado que algunos tumores cerebrales utilizan la estructura de las células germinales para extenderse a través del cuerpo humano.
Este tipo de células sexuales (las germinales) son conocidas en el ambiente científico como “células inmortales”, debido a que son capaces de reproducirse de manera indefinida. La enfermedad en cuestión aprovecha esta particularidad para dividirse y formar masas de tejido que interfieren en el funcionamiento normal de los órganos.
Después de mucho tiempo de analizar los cerebros de algunos ejemplares de la mosca de la fruta, especie que sirvió de conejillo de indias, los investigadores catalanes concluyeron que si se silencian 4 de estos genes, el tumor cerebral se extingue.
Este descubrimiento es vital en la lucha contra esta enfermedad, ya que al haberse determinado un patrón de conducta que la vincula con el de la células sexuales, las posibilidades de encontrar un tratamiento eficaz y seguro para los tumores cerebrales, han aumentado.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Oncología.




Deja una respuesta