Chackras


Los Chackras son centros energéticos del cuerpo humano. Tenemos siete chackras principales y varios secundarios que corresponden a puntos de la acupuntura. Cada uno de ellos se asocia con algunas de las glándulas endocrinas del cuerpo físico.
Estos centros se extienden en forma de remolino por el campo energético que rodea el cuerpo físico y está compuesto por capas sucesivas de energía que vibran a frecuencias cada vez más elevadas. Los chackras se encuentran en permanente movimiento circular. A esta cualidad deben su nombre de “chackras, que en sánscrito significa “rueda”. El movimiento giratorio de estás ruedas produce que la energía sea atraída hacia el interior de los chackras. Si el sentido de giro cambia, la energía es radiada partiendo de los chackras.
Funciones principales de los Chackras:

revitalizar cada cuerpo aural o energético y con ello el cuerpo físico;
provocar el desarrollo de distintos aspectos de la autoconciencia, pues cada chackra está relacionada con una función sicológica específica: y
trasmitir energía entre los niveles aurales ya que cada capa progresiva existe en octavas de frecuencia siempre crecientes.

Cuando el funcionamiento de los chackras es normal, cada uno de ellos está abierto girando en sentido de las agujas del reloj, para metabolizar las energías particulares que necesita de la energía universal (también llamado chi, prana o orgón). Cuando el chackra gira en sentido contrario a las agujas del reloj, la corriente fluye de adentro hacia afuera; el chackra está cerrado o bloqueando las energías que llegan.

“No ocupéis la mente con necedades y no malgastéis el tiempo en cosas vanas.” Buddha

Enviar a Meneame

¡Compártelo en Twitter!

Buzz up!

Articulos relacionados : ¿Cuál es la diferencia entre Reiki y Magnified Healing? A pesar de que Reiki y Magnified Healing son dos energías de sanación vibracional, Reiki es una energía canalizada y … ¿Con qué hierbas debo tratar un problema de ciática? La ciática es la inflamación del nervio ciático. Los dolores son en la nalga y parte posterior del muslo, a … ¿Puedo tratar mi artritis con homeopatía? La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune. Ataca al cartílago de las articulaciones, éstas enrojecen, se calientan y se hinchan. … El color en nuestra vida cotidiana Vamos a usar toda esa maravillosa energía que está en nuestra vida, todos los días y enriquecernos interiormente y sanarnos … Meditar es bueno para no sufrir de insomnio Dormir cada día es más difícil, porque es un proceso que no puede desarrollarse en medio de preocupaciones, tensiones, discusiones … Recetas saludables y ricas Tarta de calabaza y puerros
En una cacerola se prepara ½ taza de harina de maíz con 1 ½ taza de …

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Terapias Naturales y Complementarias.




Deja una respuesta