CO2 en la atmosfera genera movimientos de bosques
Un estudio llevado adelante por un equipo de la Unidad de EcologÃa Global de CREAF-CSIC ha planteado que el aumento de CO2 en la atmósfera está relacionado con los movimientos de diferentes ecosistemas de bosques. Esto es algo que anteriormente se adjudicaba al aumento de temperatura derivado del cambio climático. Sin embargo han encontrado que las concentraciones de CO2 influyen en la fotosÃntesis en forma desigual entre las masas perennifolias (de hojas perennes) y las caducifolias (de hoja caduca), causando el desplazamiento de unos por sobre otros.
En las últimas décadas se han producido movimientos de las masas forestales en nuestro planeta. Y particularmente en el área mediterránea, los bosques de hoja perenne (boj y encinas, entre otros) han ido desplazando a los bosques de hoja caduca (hayedos o robledales). Según esta investigación, las altas concentraciones de CO2 generan una mayor tasa de fotosÃntesis que –a su vez- provoca un uso del agua más eficiente. Pero las diferencias estructurales de las hojas hacen que los árboles perennifolios se beneficien mucho más de ello que los caducifolios, dándoles más competitividad y asà facilitando la colonización de nuevos territorios.
Fuente:
SINC
Imagen:
Acebo, Ilex aquifolium una de las espécies que está subiendo en altitud y latitud, en Wikipedia
Califica este Artículo
Categoría: EcologÃa.
Deja una respuesta