Como Ejercitar el Cerebro


Consejos Para Mantener y Desarrollar un Cerebro Activo y SanoSu cerebro es maravilloso. Lea estas palabras y considere cuan fácilmente las comprende, una por una y todas juntas.Piense como aprendió a entender las palabras. Hace años, oyó la palabra su, y comenzó a tener un significado. Mas tarde, la palabra cerebro y entendió lo que quería decir. Y nunca lo ha olvidado. Después, algún profesor le enseño la palabra maravilloso, que desde entonces tiene un sentido claro para usted.Esta es una pequeña prueba de lo excelentemente bien que funciona su cerebro. Multiplique ese conocimiento por millones, y tendrá una imagen de su mente en acción. De hecho, el prodigioso acervo del cerebro puede almacenarse información equivalente a 20 millones de libros. Un estante que almacenara libros debería medir más de mil kilómetros de largo.No esta mal para una cabeza que solo tiene un poco mas de 1.3 Kg. de materia gris.¿Cómo es posible que tan increíble capacidad de retención se pierda conforme envejecemos? Quizá por que nuestro almacén esta demasiado lleno: 20 millones de volúmenes es demasiado, o tal vez toda esa información se vuelve un tanto obsoleta y ya no le prestamos la misma atención que antes.Sin embargo, también existe la posibilidad de que no se presente la perdida de la memoria. Según los descubrimientos de los investigadores acerca del cerebro humano y de su funcionamiento, es muy probable que podamos proteger nuestra capacidad intelectual solo con usar más nuestra mente. Y cuando hacemos esto, de hecho nos estamos protegiendo contra el envejecimiento.“El cerebro es la propiedad mas valiosa que tenemos”. Es necesario darle mantenimiento parar que siga funcionando. En la medida en que usted cuide su cerebro día tras día, funcionará de una manera más adecuada y durante un lapso mayor.Si nunca se ha puesto a pensar que su cerebro está en constante actividad, talvez le convenga tomarlo en cuenta. Conservar o mejorar su capacidad intelectual no significa que tenga que ponerse a aprender griego antiguo o que recuerde la magnitud de la letra griega hasta la vigésimo séptima posición decimal. Simplemente se trata de que cada día dedique algunos minutos a ejercitar su cerebro.Quila deba poner en práctica algunas tácticas relacionadas con su dieta y su salud, con lo que reforzara su protección contra el envejecimiento y mejorara su capacidad intelectual.Como mantener el Cerebro VigorosoSegún el doctor K. Warner Schaie, director del centro gerontológico de la Universidad Estatal de Pensilvania, en University Park, casi todos podemos conservar, y hasta mejorar, el vigor mental a lo largo de nuestra vida. Seguir una dieta correcta y practicar ejercicio regularmente pueden tener un efecto directo en nuestra capacidad mental para mantenernos jóvenes. En contra de lo que se piensa, muchos cambios “naturales” asociados con la edad en realidad no ocurren.Y si desea frenar el envejecimiento con la mente deberá enfrentar muchos retos mentales, como aprender otro idioma, armar rompecabezas, escribir, pintar o tocar un instrumento, como afirma el doctor Vernon Mark, neurocirujano de Newport, Rhode Island, y coautor de Reversing Memory loss.“Existen personas de cien años cuyo funcionamiento mental es bastante bueno”.Una de las razones de esto es que no se retiran de la vida pues siguen enfrentando retos de diversas maneras. Esto es importante pues al cerebro no le agrada el tedio sino la estimulación.León Tolstoi, el celebre novelista ruso, recibió su primera lección de bicicleta hasta los 67 años. La reina Victoria empezó a aprender indostaníes a los 68. Grandma Moses, la artista estadounidense, aprendiz a pintar después de los setenta.A cualquier edad, lo mejor para el cerebro son las actividades nuevas y que representan un reto.“El ingrediente mas importante para el cerebro es la estimulación intelectual”. Cuanto más activo mantenga su cerebro –leyendo, escribiendo, viajando, aprendiendo información nueva – resistirá más los efectos del envejecimiento.”

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Neurología.




Deja una respuesta