Congreso anual ACS: desafíos quirúrgicos en la práctica diaria


Entre los días 11 y 14 de mayo próximo se desarrollará en el Hotel del Mar de la Ciudad Jardín el 55° Congreso anual del Capítulo Chileno del American College of Surgeons, el que se centrará en los desafíos quirúrgicos a los que se debe enfrentar el profesional médico en la práctica diaria. El doctor Mario Uribe Maturana, presidente del capítulo chileno ACS, destacó que como el objetivo de la institución es promover actividades de difusión científica, esperan aumentar significativamente las actividades de difusión. “Para este año hemos proyectado jornadas de educación médica, así como actividades para cirujanos jóvenes, internos, alumnos, enfermeras e instrumentistas quirúrgicos”, dijo.

En lo que respecta al congreso, el especialista señaló que se han “incluido varias novedades en el programa general, el que cuenta con un temario científico sobre manejo ideal en equipo del paciente quirúrgico crítico, de gran interés para el médico cirujano, anestesista e intensivista”.

“Por lo que la presencia y participación en esta actividad será muy valorada por todos nosotros, ya que nos permitirá acercarnos más a los intereses e inquietudes de los miembros y continuar creciendo como Sociedad científica”, enfatizó el presidente del organismo.

Dentro de los temas destacan los desafíos en cirugía abdominal; cirugía pediátrica; tomografía computarizada: un desafío para el cirujano general y el médico de urgencia; desafíos en cirugía plástica; cirugía torácica; preguntas y respuestas que todo residente de cirugía debe conocer; fundamentos de la cirugía; y ecografía de urgencia para el cirujano general. Asimismo, en el curso de cirugía digestiva se abordarán procedimientos actuales de laparoscopia; cirugía bariátrica-metabólica; y desafíos en cáncer digestivo prevalente.

La iniciativa cuenta con el patrocino de los ministerios de Salud y Educación; el Colegio Médico de Chile A.G.; el Colegio de Enfermeras de Chile A.G.; la Academia Chilena de Medicina; las Universidades de Chile, Católica de Chile, Valparaíso, La Frontera, Concepción, Austral de Chile, Los Andes y del Desarrollo.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta