Consejos Para Conciliar el Sueño


Conciliar el SueñoEn la actualidad, uno de cuatro hombres y una de cada seis mujeres en EUA trabajan en turnos extraordinarios. Aquí sugiero algunos consejos para conciliar el sueñoIlumine su ambiente.Si tiene que trabajar de noche, no lo haga con luz tenue. Lo mejor es que haya mucha luz en su ambiente de trabajo. La iluminación intensa imita la luz solar y nos mantiene más despiertos. Protéjase del día.En el camino de casa, conduzca usando gafas oscuras. Si va de pasajero, cúbrase los ojos. La intensa luz matinal puede restablecer su reloj biológico y mantenerlo despierto. Apague la luz.Procure que su habitación esté lo más oscura posible, como un cuarto oscuro para revelado fotográfico. Bloquee también los sonidos cotidianos. Lo importante es que su cerebro este convencido de que es de noche y de que todo su cuerpo tenga plena convicción de que es hora de dormir. “Desafortunadamente, su cuerpo no asimila su programa de trabajo”. Responde a un ciclo día y noche. Así que tiene que invertir el ciclo oscuro-claro y engañar a su cuerpo para que crea que vive en las antípodas. Literalmente, usted se levanta y se acuesta cuando lo hacen los japoneses. Mantenga su horario.Muchas personas que laboran en horarios extraordinarios retoman sus actividades matinales durante sus días libres. Es comprensible que quieran pasar tiempo con su esposa y sus hijos. Sin embargo, este cambio brusco solo le hace más difíciles las cosas. Por su propio bien, conserve su horario nocturno. Disfrute la mañana.Algunos trabajadores nocturnos duermen cuando retrasan la hora de acostarse hasta más tarde en la mañana o temprano en la tarde. Así aprovechan la inclinación natural del organismo a tomar una siesta después del medio día. El Placer de Dormir Independientemente de que usted trabaje de noche atendiendo pacientes en una unidad de ciudadanos intensivos o conduzca un tractor en un campo de maíz, le será más fácil conciliar el sueño si sigue una rutina. El inicio del sueño, lapso durante el cual empieza a aparecer la somnolencia, es sobre todo un proceso de abandono físico y mental. Se relajan los músculos, se suspende la atención hacia el mundo exterior y la mente se pone en blanco. A veces el sueño viene sin esfuerzo, y otra es preciso apagar el televisor e irse a acostar. Una vez acostados, nos olvidamos de las preocupaciones y de los hechos del día hasta que por fin nos quedamos dormidos. El inicio del sueño no debe tardar más de 30 minutos. “La mayor parte de la gente sana y que duerme bien suele quedarse dormida en 5 o 10 minutos”. “Si se duerme en cuanto pone la cabeza sobre la almohada, es probable que le falte sueño. En cambio, si dormirse la toma mas de 30 minutos, puede ser indicio de insomnio”.¿Problemas de Sueño?Olvidese de dormir mal y disfrute de la mejor noche de su vida con Sleep Now. Producto con Melatonina.¿Vive Estresado?Libérese del estrés y disfrute de la vida con Relax Now.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Consejos para Mamá.




Deja una respuesta