Dieta para personas que han dejado de fumar


Dieta para personas que han dejado de fumar. Debe de basarse en frutas y verduras ricas en vitaminas A y C. Un desayuno adecuado incluiría un zumo de naranja -siempre natural- con una o dos tostadas con aceite de oliva, jamón serrano o queso fresco o un zumo de naranja y cerealescon yogur natural.
A media mañana, se recomienda una fruta y/o una infusión; a la hora de la comida se optará por una pieza de fruta, ensalada o verduras, donde deben e abundar la lechuga, el tomate, las espinacas, espárragos y acelgas, carne de ave o pescado de segundo, acompañado de queso fresco.

Como merienda, se aconseja  una fruta y/o infusión, mientras que la cena estará constituida por verduras o ensaladas y de segundo un huevo -cocido, pasado por agua o escalfado-), jamón cocido o serrano o un pescado y como postre un yogur natural o una manzana al horno sin azúcar, ó bien optar por una pieza de fruta antes de las verduras.
Es importante beber unos dos litros de agua o más al día y no pasar más de tres horas sin ingerir algún alimento, para combatir laansiedadque genera haber dejado el tabaco. Se deben de elegir frutas y verduras ricas en vitamina C , ya que junto a la vitamina A, son las vitaminas que más pierden los fumadores.
Hay que consumir verduras como el   perejil, coles de Bruselas, berros, espinacas, patatas, tomates, coliflor  y lechuga y frutas, como las rojas, limón,  naranjas,  pomelo y  kiwis.
Si no te quieres someter a dietas bajas en calorías, se puede incluir en la dieta aceitede hígado de pescado, hígado animal y leche entera; todos son  alimentos contraindicados en una dieta de adelgazamiento pero que incorporan las vitaminas A y C que ayudan a  dejar de fumar.
Se deben de realizar cinco o seis comidas ligeras al día, una cada tres horas aproximádamente y evitar las bebidas excitantes como el café, el té y el alcohol, sustituyendo por  zumos de frutas ricos en vitamina C. Reducir elconsumode sal, que sólo conlleva la retención de líquidos.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




Deja una respuesta