El chocolate, un alimento que nos ayuda a cuidar de la piel


Sabemos que hay alimentos que son especialmente beneficiosos para nuestra salud, aunque hasta el momento solamente hemos hablado sobre los beneficios de consumirlos. Hoy te contamos como hay otros que son muy beneficiosos si los aplicamos en nuestro cuerpo. Este es el caso de el chocolate, además de ser un dulce y postre delicioso, también se utiliza en muchos tratamientos para la piel, como la chocolaterapia.
Esta técnica se enmarca dentro de las alternativas para la nutrición y tratamiento de la piel, al igual que muchas otras como la fangoterapia, la algaterapia o el uso de la miel para la piel.
¿En qué consiste exactamente? En la misma se mezcla el chocolate con un aceite esencial, el cual facilita su aplicación sobre la piel, una buena opción es el aceite de almendras. La mezcla se calienta y aplica tibia sobre la piel, acompañada por un masaje relajante. Después de aplicado se envuelve a la persona en papel transparente y se la deja así durante unos minutos.
Por último, se culmina con una ducha tonificante que, la cual además de activar a la persona, ayuda a eliminar los restos del chocolate. Te contamos algunos de los beneficios de esta técnica:
– Mejora la circulación.
– Nutre la piel desde el exterior
– Ayuda a que la persona se relaje.
– Útil a la hora de tratar el estrés.
– Aporta a la piel taninos, teobromina y polifenoles, antioxidantes totalmente naturales que combaten el envejecimiento de la piel.
– Ayuda a combatir la celulitis.
Estos son algunos de sus beneficios, sin duda un tratamiento que nos ayuda en mucho. ¿Por qué no lo intentas? ¡Tu piel te lo agradecerá!

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Dermatología.




Deja una respuesta