El colesterol ‘bueno’, un posible protector frente al Alzheimer
La investigación cada vez da más datos para avanzar hacia la cura del Alzheimer. Cada vez tenemos más información y el conocimiento es una puerta para la sanación, aunque muchos aspectos de esta dolencia sigan siendo una incógnita.
Pero la gran noticia es que ahora se ha descubierto, concretamente por un trabajo realizado en la Universidad de Columbia (Nueva York, EEUU), que el colesterol ‘bueno’ puede reducir el riesgo de Alzheimer. Y es que, por lo visto, la influencia de las grasas, en especial del colesterol, sobre esta enfermedad neurodegenerativa se ha demostrado en numerosas ocasiones.
Pero centrémonos en la investigación en la que han participado 1.130 personas mayores de 65 años, según aparece en la revista Archives of Neurology. En este sentido, Christiane Reitz y sus colegas del Instituto Taub de la Universidad de Columbia han estado trabajando concienzudamente al respecto.
Durante 18 meses, el estudio consistió en que los investigadores observaran a los pacientes y, entre ellos, detectaron 101 casos nuevos de Alzheimer (89 probables y 12 posibles). Asimismo, cotejaron sus niveles de colesterol total, ‘bueno’ (HDL) y ‘malo’ (LDL), y concluyeron que los altos niveles de HDL propiciaban una protección ante el desarrollo de esta demencia.
Por el contrario, se habÃa descubierto previamente que los niveles bajos de HDL son un factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer. Esto quiere decir que el colesterol ‘bueno’ parece influir en el retraso de la aparición de esta patologÃa. Por supuesto, eso puede considerarse como todo un avance, pero aún no se puede cantar victoria, ya que ciertamente el Alzheimer es una de las patologÃas más difÃciles de estudiar. Estamos en camino, sin duda.
Califica este Artículo
Categoría: NeurologÃa.
Deja una respuesta