El derecho de todas las mujeres a amamantar
Amamantar es el derecho de toda mujer y es esencial para satisfacer el derecho de todo niño y de toda niña a una alimentación adecuada y gozar del derecho al más alto standar de salud.
– Toda mujer tiene derecho a amamantar a sus hijos e hijas y contar con las condiciones óptimas para el amamantamiento, como es el espacio fÃsico, los plazos, los tiempos y la tranquilidad para hacerlo sin ningún tipo de presión. – Derecho a lograr una lactancia exitosa, que permita una relación de cercanÃa y apego con su hijo/a, con efectos benéficos a futuro. – Las mujeres y la niñez tienen los mismos derechos que el resto de las personas. – La Lactancia Materna es parte esencial de los derechos humanos: el derecho a la alimentación y la salud.
– Derecho al acceso a los servicios de salud durante la gestación, parto, puerperio y perÃodo de lactancia. – Derecho de la mujer a la información veraz, a la intimidad y a la libre opción de la maternidad y la lactancia, sin presiones – Derecho de las mujeres a mantener la lactancia materna aún si se encuentran trabajando fuera del hogar – Derecho a la Seguridad Social y a servicios de calidad que apoyen la lactancia materna – Derecho a recibir ayuda efectiva y a no ser separadas de sus hijos/as a no ser que sea estrictamente necesario y exigir ambientes que apoyen la lactancia. – Derecho a recibir información adecuada y oportuna para tener una lactancia materna exitosa y atención inmediata en caso de presentar problemas relacionados con la lactancia – Derecho a la protección de la maternidad. – Amamantar contribuye al derecho a la salud de todas las mujeres al reducir el riesgo de contraer enfermedades.
Estos derechos se encuentran contenidos en Acuerdos Internacionales que los gobiernos deben respetar:
– Convención de los Derechos del Niño/a. – Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. – Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
La Lactancia Materna es un derecho de las madres, y es un componente fundamental de los procesos para garantizar el derecho de todos niños a la alimentación, la salud y la atención. El acto de amamantar es un componente esencial de la crianza infantil, contribuyendo al sano crecimiento y al desarrollo psicosocial.
Apoyar la Lactancia Materna implica un cambio cultural y de valores, ya que la familia y la sociedad asumen los costos sociales y psicológicos, una sociedad que permita relaciones de respeto y armonÃa entre los seres humanos y con la naturaleza. La maternidad implica un compromiso y responsabilidad social, por tanto, la legislación debe garantizar la protección a la maternidad, apuntando a un desarrollo integral de la mujer, y, en el caso de la mujer trabajadora, a compatibilizar armónicamente la relación familia y trabajo.
Califica este Artículo
Categoría: Fertilidad y Embarazo.
Deja una respuesta