Embarazadas viajeras
El primer consejo, es que no viajes si estás con más de 36 semanas de gestación, porque se corre el riesgo de dar a luz dentro del avión. De igual manera no es recomendable hacerlo durante las últimas seis semanas de embarazo.
Las compañÃas de seguros tienen sus propias reglas y restricciones acerca de cuando una mujer embarazada puede o no volar, por eso es importante que consultes antes de hacerlo en tu agencia de viajes.
Las reglas varÃan según la aerolÃnea: por ejemplo, en American Airlines dicen que una mujer puede volar hasta ocho dÃas antes de la fecha prevista de parto, siempre que entregue una nota de su médico certificando que es seguro para ella volar. En United Airlines las reglas son más estrictas: se debe realizar con cuatro semanas de anterioridad a la fecha de parto.
Aunque debes tener claro que cualquier aerolÃnea puede negarse a aceptar a una pasajera embarazada si cree que hay un riesgo para su seguridad y salud.
Por eso te recomendamos que consultes con tu ginecólogo antes de viajar, ya que las embarazadas que tengan diagnósticos como alta presión sanguÃnea o diabetes pueden encontrar que sus médicos quieran modificar o cancelar sus planes de viaje.
Las mujeres embarazadas deben viajar durante el segundo trimestre de embarazo, cuando los malestares matinales del principio ya han pasado, los niveles de energÃa se han recuperado, y la fecha del parto aún se encuentra distante.
Si vas a viajar también deberÃas tener en cuenta estos consejos:
•Reserva con anticipación un asiento en el pasillo, en la primera fila o salida de emergencia para que puedas moverte por la cabina libremente y visitar el baño con frecuencia si es necesario.
•Párate regularmente y asà dejas que la sangre circule una vez por hora para combatir los calambres.
•Ordena comida especial o lleva la tuya propia.
•Lleva contigo una copia de tu historia clÃnica, y pregunta a tu médico por un referente en caso que se dé una emergencia cuando estés afuera.
•VÃstete cómoda, con ropa holgada y zapatos bajos el dÃa de tu viaje. Si eres proclive a sufrir fluctuaciones en la temperatura de tu cuerpo, es una buena idea llevar a mano algo de abrigo.
•Mantén tu cinturón de seguridad alrededor de tu regazo, no de tu abdomen.
•Utiliza la almohada que te dan en el avión para ponértela detrás de tu zona lumbar y asà evitarás dolores de espalda.
•Intenta beber mucha agua. Se recomienda consumir por lo menos un litro de agua cada dos horas de vuelo.
Fuente: mujeresconestilo.com/maternidad-recomendaciones-para-las-viajeras-embarazadas_342.html
Califica este Artículo
Categoría: Fertilidad y Embarazo.
Deja una respuesta