Embarazo, alimentación y fiestas navideñas: consejos de seguridad alimentaria para embarazadas
Los alimentos que consumimos están cada dÃa más vigilados y, por lo tanto, son cada vez más seguros. Pero a medida que aumentan los controles se van localizando más peligros alimentarios a tener en cuenta: el mercurio y los anisakis en el pescado, la listeria monocitógenes en ahumados y carnes precocinadas envasadas, salmonela en aves y otros alimentos derivados, triquina en embutidos no controlados sanitariamente.
No quiero hacer un catálogo de horrores para asustar a nadie, simplemente vamos a reunir unos consejos sobre seguridad alimentaria que sivan para todos y sobre todo a las mujeres embarazadas en relación a estas fiestas.
fuente de la imagen
Compartimos aquà unos consejos elaborados por el CDC para las embarazadas.
La temporada navideña está llena de fiestas, reuniones familiares y mucha comida. No hay otro momento en el año en el que se preste tanta atención a la comida. Aunque es importante que todos tengan en cuenta la seguridad alimentaria durante esta temporada, es sumamente importante para las embarazadas.
Las embarazadas deben seguir estos consejos de seguridad alimentaria durante las fiestas:
Lave sus manos varias veces al dÃa con agua y jabón, especialmente cuando
Toca carne o huevos crudos o vegetales sin lavar
Prepara alimentos
Antes de comer o beber
Trate de no compartir tenedores, tazas ni alimentos con niños pequeños. Lave sus manos varias veces al dÃa cuando esté con niños. La saliva y orina de los niños podrÃan contener algún virus que podrÃa dañarla a usted y su bebé en gestación.
Cocine la carne hasta que esté bien hecha. La mejor manera para saber si la comida está cocida es usar un termómetro para alimentos. No coma perritos calientes, carnes frÃas o comidas preparadas de rotiserÃa, a menos que estén recalentados al vapor. Estas carnes poco cocidas y procesadas podrÃan contener bacterias peligrosas.
Evite ingerir leche no pasteurizada (cruda) y sus derivados. No coma quesos blandos tales como feta, brie y queso fresco, a menos que tengan etiquetas que digan que están pasteurizados. Los productos no pasteurizados pueden contener bacterias peligrosas y pueden causar infecciones tales como Listeriosis la cual puede ser muy nociva tanto para usted como para su bebé en gestación.
Cuidado con las bebidas navideñas. Tenga cuidado con los ponches y ponches de huevo con alcohol de las fiestas. Evite el ponche de huevo completamente a menos que sepa que está hecho con huevos pasteurizados y que no contiene alcohol.
Felices fiestas
Consuelo Ibáñez MartÃ
Médico salubrista
Califica este Artículo
Categoría: Fertilidad y Embarazo.
Deja una respuesta