Endometriosis e infertilidad (I)
El revestimiento del útero crece todos los meses preparándose para el embarazo, cuando la mujer no se queda embarazada dicho revestimiento se contrae y sangra durante la menstruación. Pero cuando se tiene endometriosis el tejido puede desarrollarse fuera del útero (en los ovarios), vejiga, intestinos y en raras ocasiones puede llegar a desarrollarse en los pulmones u otras zonas.
Estos tejidos situados fuera del útero se ven también afectados por el ciclo menstrual, ya que la sangre al no encontrar salida para ser expulsada del cuerpo hace que se produzca un tejido cicatrizal y una inflamación. Este tumor es normalmente benigno y no canceroso, aunque se piense lo contrario; los dolores que causa son de leves a severos, infertilidad y periodos menstruales abundantes.
¿Qué es la endometriosis? es una enfermedad benigna que puede afectar a una mujer en su ciclo de vida reproductivo. Puede aparecerle por vez primera en su primer periodo y durar (en ocasiones) hasta pasada la menopausia, afectando en las relaciones con su pareja y su capacidad para tener hijos. Sus sÃntomas son variables; desde no tenerlos, irritación interna del abdomen, dolor en las relaciones sexuales o en la defecación, menstruaciones más abundantes o problemas de fertilidad.
Califica este Artículo
Categoría: Fertilidad y Embarazo.
Deja una respuesta