Enfermedades hormonales en las mujeres: Poliquistosis de ovario
¿Alguna vez has escuchado hablar de la poliquistosis de ovarios? Pues, la poliquistosis de ovarios es una enfermedad en los ovarios que afecta la posibilidad de ser madres. A continuación los especialistas nos explican más sobre esta enfermedad hormonal frecuente en las mujeres.
La poliquistosis de ovario, también llamada Enfermedad PoliquÃstica de Ovarios PoliquÃsticos es considerada la enfermedad hormonal más frecuente en mujeres de edad fértil, afectando aproximadamente al 10% de las mismas. «La poliquistosis de ovarios se origina a partir de la predisposición genética y ocasiona falta de ovulación e infertilidad.
Muchas veces se acompaña de sobrepeso y alteraciones metabólicas. A la hora de enfocar el tratamiento, es necesario tener en cuenta un enfoque general y otro reproductivo, dado que varÃa notablemente si la mujer desea ser madre» explica Sergio Papier, director Médico de CEGyR.
Según el especialista, el tratamiento de la poliquistosis consiste en tratar la irregularidad en la menstruación con anticonceptivos orales cuando no se busca el embarazo. «Para quienes desean ser madres, es necesario utilizar inductores de la ovulación y se recomienda fuertemente el descenso de peso ya que muchas veces se restablece la ovulación en forma espontánea» dice Papier.
Fuente: Revista Buenas Ideas.
imagenes:
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta