Ictericia recien nacido
La Ictericia en el recién nacido, produce una coloración amarillenta en la piel y parte blanca de los ojos después del nacimiento. La ictericia se da en un porcentaje alto en más del 50% de los bebés a causa de la acumulación de la bilirrubina en la sangre.
En Embarazo10.com os contamos más sobre la ictericia en el recién nacido, estudio del Hospital UCSF para la infancia en Oakland.
La ictericia se produce debido a que se acumula la bilirrubina en la sangre. A diario mueren un porcentaje de glóbulos rojos, cuando estos glóbulos rojos se descomponen, la hemoglobina se convierte en bilirrubina.
El hÃgado elimina la bilirrubina de la sangre para poder expulsarla del cuerpo. A veces el hÃgado del recién nacido es demasiado inmaduro para eliminar bien la bilirrubina y por esto la bilirrubina se acumula en la sangre.
Generalmente la ictericia desaparece sin tratamiento y no produce malestar al bebé, a veces si existen niveles muy altos de bilirrubina y se ocasiona una ictericia severa con riesgos graves para el bebé.
En el Hospital para la infancia de Oakland, estudiaron como la detección universal de cantidades excesivas de bilirrubina en todos los recién nacidos pueden reducir significativamente la aparición de la icterÃcia severa. La ictericia severa puede ocasionar convulsiones y daño cerebral.
Los cientÃficos explican que la mayorÃa de los recién nacidos tienen un aumento de la bilirrubina que se regulariza al poco tiempo, pero a veces los niveles muy altos pueden ser tóxicos para el sistema nervioso y el cerebro del bebé.
El seguimiento de estos niveles en los bebés con ictericia importante es un avance para lograr evitar que se desencadene la ictericia severa. En estos casos los médicos aconsejan la exposición del bebé sin ropita a la terapia de luz o fototerapia. Este tipo de terapia consigue bajar los niveles de bilirrubina.
Michel Kuzniewicz, neonatólogo y autor principal del estudio:
Sabemos que la identificación temprana de los niveles de bilirrubina antes de llegar a ser tóxicos es fundamental. Este estudio proporciona datos que el cribado universal durante la hospitalización de nacimiento es un método eficaz para controlar los niveles de bilirrubina.
Con este tamizaje universal los cientÃficos observaron una disminución de un 62% en el número de recién nacidos con niveles muy altos de bilirrubina.
Thomas B. Newman
No es tan importante el método en si, sino el hecho de que se cambia el procedimiento estándar de forma que todos los recién nacidos son examinados. Esta investigación pone de relieve el poder de las bases de datos de laboratorios como apoyo a la investigación.
Fuente|ucsf.edu/
Fotos| 1,2,3
Califica este Artículo
Categoría: Fertilidad y Embarazo.
Deja una respuesta