La fuerza de voluntad ante enfermedades
Durante la vida, nos damos cuenta que las experiencias, son un recurso inestimable para curarse las enfermedades y para prevenirlas. Si hemos visto desde pequeños como se cura el constipado, gracias a esas experiencias, adquirimos los conocimientos para poner en práctica esas técnicas.
Muchos son los médicos que han visto como sus pacientes han muerto simplemente porque se han rendido ante la enfermedad en lugar de luchar y seguir adelante oponiendo resistencia.
También existen casos increÃbles en los que no se apostaba por la vida del paciente y que gracias a su esfuerzo y ganas de vivir, han salido adelante.
Y es que las técnicas de autoayuda como la autosugestión y la terapia por visualización es una buena manera de auto ayudarnos o ayudar a nuestros seres más queridos a salir adelante ante cualquier adversidad, problema o enfermedad.
Émile Coué, inventor del método, destacó la importancia de la imaginación positiva cuando tenemos un problema, es decir, visualizar y pensar muy profundamente en que esa enfermedad o problema va a desaparecer.
Según afirma Coué, es necesario desarrollar todos estos ejercicios desde un estado muy profundo de concentración para poder concertar con la voluntad y lograr nuestros objetivos.
Cuando ambas fuerzas colaboran entre sÃ, ayudan a eliminar del sistema nervioso de la persona todo trastorno fÃsico mental o las barreras que pueda tener en su vida social tales como las fobias, depresión, ansiedad, celos etc.
De nada sirven los dones sin carecemos de fuerza de voluntad. Lucha por lo que más quieras y nunca te rindas.
Califica este Artículo
Categoría: PsicologÃa y PsiquiatrÃa.
Deja una respuesta