La innovación en los hospitales – Es la hora de la innovación en management


El mensaje clave de este post es «se puede innovar desde los centros asistenciales; existe innovación que no es la científica y que sólo pase por expandir la barrera del conocimiento científico; este tipo de innovación, a la que voy a llamar innovación en management, es mucho más rentable y tiene mayor impacto que los otros tipos de innovación».

¿Qué entiendo por innovación en management?
1) La que surge de los centros asistenciales, no de los laboratorios de investigación
2) La que surge de la observación directa de problemas y de la identificación de necesidades no resueltas.
3) La que se apoya (principalmente) en dos herramientas (la tecnología y los procesos) para solucionar esos problemas o dar respuesta a necesidades no satisfechas. Ambas herramientas (tecnología y procesos) han de ir de la mano. Como decía Bill Gates: “Respecto a cualquier tecnología usada en cualquier organización, la automatización aplicada a una operación eficiente multiplicará la eficiencia. Y la automatización aplicada a una operación ineficiente multiplicará la ineficiencia”.

Además, creáme que le saldrá más a cuenta. Ya he criticado anteriormente esa obsesión por construir hospitales para inaugurar edificios o la obsesión por comprar el último equipamiento de tecnología médica de 7,231276 teslas. La última obsesión son las patentes: ¿cuántas patentes tenéis en vuestro hospital? Es la última forma de medir el tamaño para ver cómo la tienes de larga. Estas tres brillantes ideas (construir edificios, comprar tecnologia médica de vanguardia, y centrar la medición de los resultados de los esfuerzos de innovación por el número de patentes con origen life sciences) son caminos larguísimos: mucho más del número de años que suelen estar en este país los directivos en sus cargos de responsabilidad… Mi sugerencia sería que se decantaran por la innovación en management. Es más divertida, y con un time-to-market mucho más corto que las otras «brillantes» obsesiones. Si lo haces bien, te permitirá salir más veces en los periódicos, además de contribuir a generar riqueza en el país en vez de simplemente a redistribuirla.

¿Cuál es el modelo institucional del Hospital Sant Joan de Déu?
El hospital tiene cinco misiones, las cuales son consideradas una obligación para con sus clientes: la asistencia, la investigación, la docencia, la promoción y difusión de la salud y la innovación.

Nuestra principal actividad es la asistencia a pacientes. Nuestros profesionales asistenciales están en primera línea y pueden detectar nuevas necesidades (o necesidades clínicas no satisfechas) con mayor facilidad.

Con la investigación y la innovación damos respuesta a las cuestiones que nos plantean nuestros pacientes y que los profesionales debemos solucionar. Y la docencia y la divulgación representan el retorno del conocimiento adquirido hacia la sociedad. Es decir, la asistencia, pero también la investigación y la innovación, intentan dar respuesta a los problemas de los pacientes, y las vías para transmitir el conocimiento que de ello se deriva son la docencia y la divulgación.

HSJD Modelo A+I+i+D+PView more presentations from Jorge Fernandez Garcia.

Me gustó mucho la idea que comentó Julio Mayol: la nvestigación es poner dinero para generar conocimiento; y la nnovación es poner conocimiento para generar dinero.

Uno de los gurús que está apostando más fuertemente por la innovación en management es Gary Hamel, con su open innovation experiment denominado Management Innovation Exchange (MIX):

Aquí está como describen el proyecto en la página web del sitio:

«The Management Innovation eXchange (MIX) is an open innovation project aimed at reinventing management for the 21st century. The premise: while «modern» management is one of humankind’s most important inventions, it is now a mature technology that must be reinvented for a new age».

Mañana, compartiré las lecciones que hemos aprendido en el Hospital Sant Joan de Déu desde que nos decidimos a iniciar este viaje.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Actualidad Médica.




Deja una respuesta