Los Chakras y sus correspondencias
Primer chakra
Nombre – Muladhara (centro de la raíz), centro coccígeo.
Color – rojo
Elemento – tierra
Nota – sol (clave de bajo); otros indican el do
Mantra – Lam
Números de pétalos o torbellinos – 4
Colocación – en la base de la columna vertebral
Órganos físicos afectados – glándulas suprarenales, columna vertebral, riñones, vejiga, parte final del intestino.
Es el chakra de la base o de la raíz, por lo que está vinculado a nuestra existencia terrenal en el plano propiamente físico, así como al sentido del tacto. Se relaciona con el nivel de conciencia que nos permite sobrevivir en el mundo, es decir, con todo lo que es material, sólido y corpóreo, como también con nuestra energía física, incluso cuantitativamente, y con nuestros deseos de vivir en el mundo físico. Cuanto más abierto, efectivo y vital sea este chackra, más elevada cuantitativamente será nuestra energía física. Este es el chakra que se vincula a todos los miedos relacionados con la supervivencia: el alimento, el aire, el agua y en nuestra sociedad actual, la falta de recursos económicos, la pérdida de trabajo, todo lo que es susceptible de amenazar nuestra existencia. Es el chakra del inicio de nuestro crecimiento, al que no debemos dejar de explorar a fondo, aceptar e iluminar si queremos emprender un camino de desarrollo y evolución espiritual.
La contemplación de un sol naciente o poniente de color rojo sangre y de una aurora o un crepúsculo resplandecientes, vivifica y armoniza el chakra radical y desata las estructuras constreñidas que entran dentro de su campo de acción. Para comunicarnos con la energía tranquilizadora, estabilizadora y edificante de nuestro planeta a través del primer chakra, siéntate en la posición del loto, o del sastre; sobre la tierra desnuda y respira conscientemente su olor. Si puedes combinar entre sí ambas experiencias de la naturaleza, se producirá un efecto integral óptimo sobre el chakra radical.
“Mientras no puedas ir más allá de la montaña, no podrás alcanzar el camino.” Osho
Enviar a Meneame
¡Compártelo en Twitter!
Buzz up!
Articulos relacionados : ¿Cuál es la diferencia entre Reiki y Magnified Healing? A pesar de que Reiki y Magnified Healing son dos energías de sanación vibracional, Reiki es una energía canalizada y … ¿Cuáles son los beneficios del yoga en los niños? A través del yoga, el niño aprende a ejercitar su respiración y a relajarse para hacer frente al estrés, a … ¿Qué es el Masala? Masala es la condimentación ayurvédica. Cuando doramos las especias en ghee o aceite vegetal, lo llamamos Masala. Está técnica … ¿Con qué hierbas debo tratar un problema de ciática? La ciática es la inflamación del nervio ciático. Los dolores son en la nalga y parte posterior del muslo, a … Chackras Los Chackras son centros energéticos del cuerpo humano. Tenemos siete chackras principales y varios secundarios que corresponden a puntos de … Tu vida color de rosa Los colores preceden de la luz y cada uno de ellos ejerce un impacto sobre nuestro organismo. Se puede …
Califica este Artículo
Categoría: Terapias Naturales y Complementarias.
Deja una respuesta