Muface, los medicamentos y los ancestros
Diario Médico dedica un interesante artÃculo a hablar del reciente informe de Adefarma sobre la aportación de los usuarios del sistema nacional de salud en los medicamentos. Según los datos de Adefarma, el porcentaje de aportación se ha ido reduciendo con el paso del tiempo, como puede verse en esta gráfica:Uno de los motivos que señala el citado informe es el diferente tratamiento de la aportación del ciudadano al comprar medicamentos en las oficinas de farmacia. AsÃ, el ciudadano acogido al sistema nacional de salud, abona un 40% del precio del medicamento con carácter general, mientras que el funcionario acogido a Muface abona un 30%. ¿Y por qué esta diferencia? Muface es especial, y siempre lo ha sido. Esta mutualidad (herencia del pasado, que resiste al paso del tiempo) se aplica a los funcionarios públicos de la Administración del Estado, a los de educación y a algún grupo más (aunque empiezan las limitaciones). Eso sÃ, pese a lo que a veces se dice, el personal estatutario de los servicios de salud, que es el que mayoritariamente trabaja en la sanidad pública, tiene el sistema público como entidad prestadora de servicios sanitarios, aunque los funcionarios del ministerio de sanidad si están en Muface. Curioso…Claro, serÃa muy sencillo eliminar Muface de un plumazo y asà que todos los funcionarios tuvieran cobertura pública. Peeeeeeeeero, hay varios problemas: la sanidad privada perderÃa volumen de negocio (Muface ofrece asistencia sanitaria mediante varias aseguradoras privadas); los sindicatos no quieren ya que, pese a defender que la sanidad pública española es la mejor del mundo, prefieren irónicamente que una parte de la sanidad esté privatizada; y finalmente el funcionario que, pese a seguir teniendo garantizada la asistencia sanitaria, lo verÃa como una reducción de los beneficios.Una patata caliente en el Ministerio, con un final incierto. Si Muface acaba extinguiéndose, ¿que compensación arbitrará el Ministerio con las aseguradoras que pierden clientes? Seguro que este año se habla mucho del tema, al tiempo.Nota final aclaratoria: tal y como señalan algunos comentarios, si bien el funcionario de Muface solo paga el 30% de los medicamentos mientras está activo, durante la jubilación se mantiene dicha aportación. No obstante, todo lo relativo a la aportación en los medicamentos era solo el punto de partida para hablar de la extraña situación de Muface. No hemos querido mostrar una parte de la realidad ocultando la otra.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta