No engordar al dejar el tabaco
No engordar al dejar el tabaco. Aquellas personas, que deseen abandonar poor completo el hábito de fumar y mantener controlada la ansiedad, es fundamental incorporar a la dieta, frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
Los kilos de más, adquiridos después del último cigarrillo, rondan como media los 3 kilos y es totalmente temporal y pueden eliminarse perfectamente, mediante una dieta saludable y un correcto programa de ejercicios; en parte debido a que las personas que dejan de fumar, tienen más tendencia a consumir alimentos, dado que recuperan el sentido del olfato y del gusto.
Las personas que más notarán el aumento de peso, serán las mujeres menores de 55 años y aquellos que consuman más de 15 cigarrillos al dÃa; la falta de nicotina, modifica los procesos de regulación temporal y hacen que se depositen más sustancias grasas en el organismo; todo ello sumado a una mayor irritabilidad, provocada por laansiedadgenerada por la falta de nicotina.
El tabaco es muy adictivo, porque activa diversos centros del placer en el cerebro; si estos centros dejan de recibir el estimulante, el placer se convierte enansiedady por ello se aumenta la comida, para compensar la falta de tabaco, por lo que es recomendable cuidar la dieta y realizar ejercicio.
Es importante que cuando se sienta necesidad de tabaco hay que intentar cambiar la comida por otra actividad que no engorde, como haver ejercic io, leer, caharlar, charlar o tomar un vaso de agua, asà como respirar hondo un par de minutos, para controlar el deseo; cualquier cosa que aparte la mente del deseo de fumar y de comer.
Hay que reordar que la nicotina acelera la velocidad del metabolismo, que significa que los alimentos consumidos no se convierten en energÃa tan rápidamente como antes, aunque se puede compensar con ejercicio fÃsico.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta