Qué es el estreñimiento y cómo se cura
El estreñimiento es la dificultad para evacuar el intestino y puede ser un trastorno pasajero, producto de otra enfermedad, o una afección crónica. El estreñimiento crónico tiene distintas causas:
- Alimentación desbalanceada con excesivo consumo de proteÃnas que dejan poco residuo después de la digestión y no estimulan el buen funcionamiento de los intestinos. Las proteÃnas se encuentran en los huevos, la carne, los quesos, el arroz, los dulces, las sopas de fideos, el pan blanco y otros alimentos.
- Problemas sociales: muchas veces los niños se inhiben de evacuar el intestino porque no están en su casa o sienten vergüenza y reprimen la necesidad, lo que crea hábito.
- Trastornos psÃquicos, por lo que el estreñimiento adquiere un carácter psicosomático.
Además de la molestia de no defecar, el estreñimiento produce malestares generales, dolores de cabeza, inapetencia y trastornos digestivos que son consecuencia de la retención de sustancias tóxicas en el intestino.
Tratamiento del estreñimiento (cura)
En el caso de estreñimiento provocado por otra enfermedad, es menester tratar esa dolencia. Para el estreñimiento crónico se recomienda:
- No recurrir a enemas, supositorios de glicerina ni laxantes.
- Programar una dieta rica en verduras y hortalizas de todo tipo, frutas frescas y secas, miel y yogur teniendo en cuenta que los alimentos más efectivos para este trastorno son todos los que contengan salvado u otras fibras vegetales (que no se absorben y estimulan la función intestinal) y también espinacas, acelga, zanahorias, cebolla, tomate, pepino, ciruelas frescas o secas en compota, bananas y uvas.
- Evitar la ingestión de fideos para sopa, arroz blanco, chocolate, leche, gaseosas, pan blanco, harinas refinadas y quesos, en especial los fuertes como el de rallar.
- Tomar al levantarse una compota de ciruelas secas y dos cucharadas soperas de semillas de lino remojadas.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta