Sinusitis continua sin ser tratada correctamente en niños
Haber incentivado a los médicos de Estados Unidos a utilizar amoxicilina en niños con sinusitis aguda estarÃa dando sus resultados, según un estudio que publica la revista Pediatrics.»Esto es importante, porque la amoxicilina es efectiva, económica y de bajo espectro. Usar antibióticos de amplio espectro cuando se necesitan antibióticos de bajo espectro generarÃa resistencia y aumentarÃa los costos» dijo el doctor Adam L. Hersh.Esa es la buena noticia. La mala es que la prescripción inadecuada de antibióticos más poderosos sigue siendo «común e innecesaria» en niños con sinusitis aguda.A la aparición en el 2000 de una vacuna neumocócica contra la otitis media le siguió una reducción significativa de la cantidad de casos. Y en el 2004, la Academia Estadounidense de PediatrÃa (AAP) recomendó la amoxicilina como terapia de primera elección para la otitis media.La vacuna, y la recomendación del 2004, llevaron a un aumento del uso de amoxicilina con esa indicación.En el 2001, la AAP habÃa recomendado que la amoxicilina sea la terapia de primera elección para la sinusitis aguda. Pero, ¿se dio la misma tendencia en niños con sinusitis aguda a partir de la aparición de la vacuna y el consejo de usar primero amoxicilina?Hersh, de la University of Utah en Salt Lake City, y colegas de la University of California en San Francisco, analizaron las tendencias temporales de las consultas pediátricas y de la indicación de antibióticos entre 1998 y el 2007 en una muestra nacional de 538 niños con sÃntomas de sinusitis aguda.A diferencia de las consultas por otitis media, las consultas por sinusitis no disminuyeron con la aparición de la vacuna. Entre 1998 y el 2007, las consultas por sinusitis aguda se mantuvieron estables, de 11 a 14 consultas por cada 1.000 niños.El equipo estima que más de 8,9 millones de niños fueron al médico por sinusitis aguda durante la década estudiada. Eso representa unas 895.000 consultas anuales.»Nos sorprendió que las consultas por sinusitis aguda no disminuyeran después de la aparición de la vacuna», dijo Hersh.»La bacteria Streptococcus pneumoniae, que es la que ataca esta vacuna, causa frecuentemente las tres enfermedades. Nuestro estudio no contó con una muestra suficiente como para detectar un cambio en la frecuencia de las consultas por sinusitis, si lo hubiera», agregó.En un subgrupo de 389 niños, el equipo halló que el 82 por ciento salió del consultorio con una receta de cualquier antibiótico; esto se mantuvo durante todo el estudio.De todos modos, según la recomendación, la cantidad de niños que recibieron amoxicilina creció durante el estudio (del 19 al 58 por ciento).Lo que preocupa es la indicación frecuente de antibióticos de amplio espectro (el 18 por ciento), en especial los macrólidos. Esto no coincide con la recomendación de la AAP, que sugiere reservar ese tipo de antibióticos, como la amoxicilina/clavulanato y las cefalosporinas, para los casos muy graves o para pacientes resistentes.Los antibióticos macrólidos más potentes, como claritromicina y azitromicina, no están recomendados para la sinusitis aguda.Para el equipo, hay pruebas cruzadas de la efectividad de los antibióticos contra la sinusitis aguda infantil. Aun asÃ, los médicos los recetan.»Dada esta tendencia a recetar antibióticos para tratar la sinusitis aguda, esta enfermedad sigue siendo un blanco importante para las campañas promotoras de un uso juicioso de los antibióticos», concluyó el equipo.Y Hersh agregó: «Las guÃas de la AAP y las campañas como ‘Get Smart – Know When Antibiotics Work’ (Sepa Cuándo los Antibióticos Funcionan), de los CDC, son clave para educar a los médicos y a la población en el uso racional de los antibióticos».Desde | Reuters Health
Califica este Artículo
Categoría: PediatrÃa.
Deja una respuesta