Técnica de extracción manual de leche materna
Realizar masaje de la mama.
– La extracción se realiza directamente al envase limpio o estéril si el niño esta hospitalizado.
– Sostener el frasco recipiente, apoyándolo en una mesa para que se mantenga en una posición estable.
– Inclinar el cuerpo, acercando el pecho al recipiente.
– Con la mano libre, tomar el pecho rodeándolo con los dedos en C: el pulgar por encima, apoyado detrás de la areola, y el resto de los dedos por debajo, cuidando que el Ãndice quede también por detrás de la areola.
– Presionar la base de la mama, empujándola contra la pared del tórax, para exprimir la leche que está en los alvéolos y conductos.
– Comprimir la mama con el dedo pulgar por encima en el lÃmite externo de la areola, o a 3 ó 4 centÃmetros de la base del pezón cuando ésta es muy amplia.
– Presionar el dedo pulgar in situ, sin que resbale hacia el pezón ni frotar la piel.
– Presionar y soltar en forma intermitente y rÃtmica: presionar, soltar, presionar.
– Si la leche no fluye enseguida, no presionar más fuerte, sino más constante y rÃtmicamente. En cuanto se haya estimulado el reflejo de eyección, saldrá gota a gota o varios chorritos de leche por algunos minutos.
– Masajear en forma circular en el sentido de las manillas del reloj, cambiar la presión de los dedos por todo el contorno de la areola, para exprimirlos secuencialmente.
– Cuando disminuya el flujo, repetir el masaje, si no sale más leche, extraer de la otra mama.
– Se debe enseñar a la madre que es necesario rotar la posición los dedos alrededor de toda la areola, para vaciar todos los conductos que aun contengan leche, vaciando completamente la mama.
– Se debe repetir el masaje y repetir la extracción, se recomienda no dejar pasar más de cuatro horas, para similar la succión del bebé, como se harÃa al amantar en forma directa.
Califica este Artículo
Categoría: Fertilidad y Embarazo.
Deja una respuesta