Universidad de Valparaíso capacita a sus médicos docentes


En el marco del proyecto Mecesup UVA 0813, que tiene como objetivo capacitar pedagógicamente al cuerpo docente de la unidad académica, la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso realizará este 2011 una serie de cursos de capacitación, los cuales estarán a cargo de profesores extranjeros con vasta trayectoria en la educación médica.

Las clases, que son financiadas por el Ministerio de Educación, comenzaron en enero con el curso taller semi-presencial “Profesionalización del docente en Medicina: Formulación de competencias”, que se desarrolla en una serie de sesiones asistidas por el médico docente José Vicente Lafuente, doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad de Zaragoza y actual académico de Anatomía y Embriología Humana del Departamento de Neurociencia de la Universidad del país vasco.

Según explicó Lafuente, “la propuesta que tiene la Universidad de Valparaíso con la Facultad de Medicina en cuanto a la renovación curricular en la formación en competencias, supone una corriente internacional que viene desarrollándose con los últimos cambios, que pretenden vincular más la formación con la proyección laboral del egresado. Entonces, lo que hay que identificar es el perfil profesional del egresado y definirlo a través de las pruebas que va ser capaz de realizar”.

Asimismo, señaló que el médico no sólo debe ser el profesional que resuelve el problema cuando se establece en la sociedad, sino también un motor formativo para evitar la presencia de aquellos problemas y un agente de bienestar social. “Esto es muy importante porque es una de las partes que se identifican en las competencias. Una vez establecidas, se pueden articular las tareas adecuadas con los recursos necesarios para poder desarrollarlas”.

Las sesiones continuarán de marzo a septiembre, abordando distintas temáticas del área médica y la educación, a fin de proveer a los profesionales que participan en la docencia de la Facultad de Medicina los marcos conceptuales, conocimientos y herramientas esenciales que debe poseer un graduado de medicina.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Actualidad Médica.




Deja una respuesta