Enunciado de los diagnósticos de enfermerÃa
El enunciado de un D.E. lo podemos realizar en dos y tres partes según nos enfrentemos a formular un diagnóstico consecuencia de un problema potencial o posible (enunciado en dos partes) o por el contrario sean a consecuencia de un problema real (enunciado en tres partes).
DIAGNOSTICO REAL: déficit nutricional en relación con la anorexia, nauseas y vómitos. Manifestado por fatigas y desequilibrio electrolÃtico.
DIAGNÓSTICO POTENCIAL: riesgo de (potencial) alteración de la integridad cutánea relacionado con la inmovilidad.
DIAGNOSTICO POSIBLE: posible perturbación de la imagen corporal en relación con la amputación del M.S.I.
Aunque la mayorÃa de los autores recomiendan la utilización de las palabras en relación con y manifestado por, para unir la etiologÃa al problema y ésta a los signos o sÃntomas, esta forma de escribir diagnósticos no es obligado cumplimiento aunque recomendamos su utilización hasta que la experiencia nos indique una forma de enunciado alternativa.
Una vez enunciado un diagnóstico deberá tener en cuenta que en algunos casos deberá ser modificado cuando:
– Hayan surgido nuevos datos.
– Si las respuestas del paciente a su proceso han variado.
– Si el estadio del proceso modifica las respuestas del paciente.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta