Equipos de salud mental se capacitarán en SDA en Iquique
El SÃndrome de Déficit Atencional (SDA) es un trastorno de la conducta caracterizado por una hiperactividad motora constante y desordenada, falta de atención e impulsividad. Sus sÃntomas son asociados, con frecuencia, a dificultades en el aprendizaje escolar y a problemas de adaptación.
En Chile, afecta entre el tres y el siete por ciento de la población escolar y el 75 por ciento de los motivos de consultas en pediatras y neurólogos infantiles se deben a este problema. Dada su prevalencia, es uno de los sÃndromes que más afectan el desempeño escolar, por lo que el conocimiento acerca de los factores de riesgo y pronóstico es de relevancia no sólo desde una perspectiva educacional, sino también desde la salud pública.
Por esta razón, el próximo sábado 16 de abril se realizará en el auditorio Dr. Pablo Cerda del Hospital de Iquique una jornada de actualización para profundizar, desde una mirada interdisciplinaria, aspectos relevantes sobre este tema.
La actividad contará con la participación del doctor Julio Volenski, médico psiquiatra especializado en psiquiatrÃa infanto-juvenil que trabaja en ClÃnica Indisa y en el Hospital de Iquique; y de la psicóloga Yim-Loo Taha, especialista en neuropsicologÃa de ClÃnica Las Condes.
El programa contempla una completa revisión sobre las consecuencias de las deficiencias o daños en las estructuras cerebrales sobre la conducta; el diagnóstico y tratamiento actualizado del déficit atencional; y la clÃnica en niños y adultos.
Esta iniciativa académica, dirigida a profesionales de la salud que trabajan en los equipos de la red asistencial de la región y a los estudiantes de carreras de la salud, cuenta con el patrocinio de la Sociedad Chilena de PediatrÃa, ClÃnica Indisa, el Hospital de Iquique y el auspicio de Laboratorios SAVAL.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta