Hospital Barros Luco Trudeau celebró Día Mundial de la Voz


La voz nos permite comunicarnos, cantar, reír y expresar nuestras emociones, es por eso que Sócrates decía que «la voz es el reflejo del alma» y que es muy necesario cuidar de ella. Para mantener alerta esta necesidad, mundialmente se celebra todos los 16 de abril el día internacional de la voz, con diversas actividades que organizan instituciones relacionadas y especialistas en el tema. Específicamente en nuestro país, el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Barros Luco Trudeau invitó a toda la comunidad a un evento realizado la semana pasada en el auditorio principal del recinto, donde llegaron destacados otorrinolaringólogos, fonoaudiólogos y todos aquellos interesados en el tema de la voz.

La actividad fue coordinada por la doctora Beatriz Brunetto, quien en una entrevista con SAVAnet nos comentó que «la idea es recordar el día internacional de la voz para tomar conciencia de su importancia en la comunicación humana y recordarle a nuestra comunidad hospitalaria cómo cuidar la voz y cuáles son las principales malas costumbres o hábitos que la perjudican que son, por ejemplo, el uso del tabaco, el hablar en ambientes ruidosos y el uso de voz a volumen excesivo, entre otros».

En su presentación, la especialista puso especial atención en la relación entre reflujo y la voz. «Con el reflujo, hay un cuadro reconocido y aceptado por toda la comunidad gastroenterológica que es la laringitis posterior, que es la inflamación en la región posterior de la laringe en relación al ácido que produce lesiones específicas». Ante esto, la doctora Brunetto recomendó a las personas que tienen esta patología evitar las comidas excesivamente condimentadas y acostarse al menos dos horas después de la última comida.

Otra de las maneras de prevenir un daño en nuestra voz es evitar velocidad excesiva al hablar, no gritar, evitar irritantes de las vías respiratorias como el polvo y el humo, llevar una vida ordenada con un ritmo regular de sueño, evitar cambios bruscos de temperatura, evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas y moderar el consumo de bebidas estimulantes como el café, té o bebidas energizantes.

El evento culminó con una animada presentación de un cantante nacional y con un ameno coctel donde los asistentes pudieron compartir un grato momento en torno a la celebración del día de la voz.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Actualidad Médica.




Deja una respuesta