Infecciones recurrentes: ¿Demasiadas enfermedades en poco tiempo?


No es normal tener siete amigdalitis al año ni tener, en pocos meses, un herpes, después sinusitis, una verruga, faringitis, hongos vaginales y así, varias infecciones diferentes.

Generalmente, cada uno de estos cuadros, las personas se los tratan cada vez con distintos especialistas, sin saber que la causa podría estar en un problema de inmunodeficiencia secundaria (defensas bajas).

Las principales causas son desnutrición y estrés. La primera puede darse porque faltan vitaminas y minerales en la dieta por no comer frutas, verduras ni legumbres, entre otros. Mientras que el estrés es muy frecuente en pacientes con herpes o aftas a repetición. Este cuadro aumenta la liberación de cortisol, el que deprime la inmunidad. Llegan pacientes a los que por momentos de tensión, les salió un herpes, una verruga, o les dio bronquitis, diarreas, etc.

La inmunodeficiencia también se puede manifestar en aquellos casos en que alguien tiene una infección por gérmenes que rara vez afectan a las personas o cuando tiene parásitos intestinales, que son infrecuentes en Chile.

Infecciones recurrentes: ¿Demasiadas enfermedades en poco tiempo? Salud Pública

¿Cómo subir las defensas?

Con vitaminas, minerales, probióticos y vacunas orales e inyectables, siempre que se confirme el diagnóstico. Además, con alimentación completa y equilibrada. Es indispensable tratar el problema de raíz para que no vuelvan las infecciones, es decir, con control médico: Así se confirma la enfermedad, su magnitud, cómo tratarla y, en casos de estrés, si se requiere un manejo global con psiquiatra y psicofármacos.

También es importante descartar un cuadro alérgico de base, como suele ocurrir con sinusitis, otitis, faringitis, amigdalitis y bronquitis.

Para quienes tienen las defensas bajas, el invierno y sus enfermedades respiratorias es la época más difícil del año, por eso deben tratarse antes. Por esto, se recomienda la vacuna contra la influenza, aunque no se esté en los grupos de riesgo. Por ejemplo, una persona muy estresada, joven y que se alimenta mal porque vive haciendo régimen, puede ser un blanco fácil. Asimismo, en los periodos peak de infecciones se debe evitar aglomeraciones y ambientes contaminados con humo de cigarro, y hay que lavarse las manos frecuentemente.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Salud Pública.




Deja una respuesta