PUBALGIA
El origen de esta patologÃa, que se observa con más frecuencia en un grupo etario de mayor promedio de edad (posteriormente a la etapa de aceleración longitudinal del crecimiento), es producto de un DISBALANCE MUSCULAR. El pubis es vÃctima de un esquema funcional alterado; la biomecánica modificada, por el desequilibrio muscular existente a nivel de la encrucijada pubiana es, en definitiva, el origen del cizallamiento de la sÃnfisis o de tensiones anormales en los elementos músculotendinosos-aponeuróticos, que allà se insertan. Este proceso culminará con el desarrollo del sÃndrome, pudiéndose manifestar como un cuadro propio de los adductores (patologÃa tendinomuscular), osteoartropatÃa pubiana, o patologÃa parietoabdominal; de acuerdo al estadÃo y el patrón de disbalance prevalente
En el tratamiento de esta patologÃa, el objetivo básico debe pasar por recuperar la cualidad de flexibilidad de los diferentes músculos comprometidos, y reforzar los tendones y sus puntos de inserción (REBALANCE MUSCULAR). Todo tratamiento antálgico que intente disimular una disfunción mecánica, traerá aparejado consecuencias más graves.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta