UCN inicia primer programa de especialidades médicas
La Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) dio inicio al primer Programa de Formación de Especialistas, el que cuenta con la acreditación y colaboración de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, iniciativa que permitirá a doce profesionales capacitarse en las especialidades de medicina interna, cirugía general y psiquiatría infanto juvenil y adulto, áreas que a nivel nacional tienen una gran demanda en los sistemas de salud.
Para el doctor Osvaldo Iribarren, seremi de Salud de la Región de Coquimbo, esta iniciativa obedece al crecimiento y desarrollo que ha demostrado la Facultad de Medicina de la UCN en sus ocho años de funcionamiento y que ahora, señaló, se manifiesta en una respuesta “oportuna y certera al formar especialistas en las áreas más deficitarias que presenta el país, cuya demanda es creciente por parte de la comunidad y donde se necesitan profesionales que brinden una atención de calidad a los pacientes”.
El doctor Fernando Bonacic, jefe de Postgrados y Postítulos de la UCN, agregó que la elección de las especialidades médicas impartidas obedece a la brecha existente en el país respecto a estas áreas, donde la UCN desea ser “un instrumento de formación de profesionales de calidad, cuyo objetivo es contribuir al servicio de salud puestos a favor de los usuarios”.
Para la UCN realizar este primer Programa de Especialidades era fundamental, porque los estudiantes que terminan la carrera de medicina buscan hacer postgrados, por lo tanto para la Facultad esta fue la oportunidad para “impartir estas cuatro especialidades, con la visión también de formar capacidad docente para nuevos especialistas, y de abarcar en los próximos años otras áreas como obstetricia, ginecología y pediatría”, destacó el doctor Nicolás Velasco, decano de la Facultad de Medicina de la UCN.
Durante los tres años que duran las diferentes especialidades, los doce becarios recibirán una formación personalizada y de primera calidad, con una exigencia muy alta, porque se están formando médicos especialistas para la atención de los usuarios, quienes ya tienen asignados los sistemas de rotación en los centros hospitalarios de La Serena, Coquimbo y Santiago.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta