Cómo usar Heparina cálcica y sódica en Urgencias Médicas
A/ Presentación:
A.1/ Heparina cálcica 5000 UI. Jeringas de 0,2 ml.
7500 UI. Jeringas de 0,3 ml.
17.500 UI. Jeringas de 0,7 ml.
25.000 UI. Jeringas de 1 ml.
A.2/ Heparina sódica: 5000 UI – 7500 UI – 25.000 UI.
B/ Indicaciones:
-TVP: profilaxis y tratamiento.
-TEP: profilaxis y tratamiento.
-Embolismo arterial periférico.
-Prevención de trombos en trasfusión sanguÃnea.
-CID.
-Tromboembolismo arterial.
-Trombosis cerebral: profilaxis.
C/ PosologÃa:
C.1/ Subcutánea: (heparina cálcica o sódica): Tratamiento de de accidentes tromboembólicos: primera dosis de 2500 UI/10 Kg de peso. Segunda dosis a las 12 horas. Dosis posteriores según TPTA cada 12 horas. En profilaxis de accidentes tromboembólicos: 5000-7500 UI cada 8-12 horas. En profilaxis en postoperatorio: 5000 UI dos horas antes y 5000 UI/8-12 horas 7-10 dÃas.
C.2/ Intravenosa: (heparina sódica): 400-600 UI/Kg/dÃa dadas cada 2, 4 o 6 horas (sin diluir o diluida en 50-100 ml de ClNa al 9%) o en perfusión gota a gota (ClNa). La dosis en perfusión contÃnua será aquella que prolongue el TPTA entre 2 y tres veces el tiempo control. En ancianos disminuir la dosis a la mitad.
D/ Contraindicaciones y precauciones:
Alergia a heparina. Mayor riesgo de hemorragia en: discrasias sanguÃneas, trombocitopenia, HTA no controlada, hemofilia, úlcera gastro-duodenal, hemorragia gastrointestinal, genitourinaria, endocarditis bacteriana aguda, cirugÃa reciente(ocular o SNC), ACV, tratamiento con ulcerogénicos o antiagregantes. Precaución en alteración renal o hepática. Es el anticoagulante de elección en embarazo pero no exento de riesgo.
E/ Efectos adversos:
Hemorragias, trombocitopenia, alteraciones alérgicas. Suspender si disminuyen plaquetas por debajo de 100.000/mm3.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta