Las penicilinas de Antistaphylococcal
Oxacilina, cloxacilina, dicloxacilina, nafcilina y son relativamente resistentes a la destrucción por -lactamasas producidas por estafilococos. Ellos son menos activos que la penicilina natural contra las bacterias positivas nonstaphylococcal gramos, sin embargo, siguen siendo adecuados en ciertas infecciones por estreptococos, incluidas las causadas por estreptococos del grupo A en la piel y los tejidos blandos infecciones.
La principal vÃa de liquidación de los agentes de arriba es no renales, por lo tanto, no se requiere ajustar dosis en la enfermedad renal.
Toxicidad y Efectos Adversos
Todas las penicilinas se asocian con reacciones alérgicas, que van desde graves reacciones IgE-mediada, incluyendo anafilaxia y broncoespasmo, a las reacciones mediadas por IgE no, como erupción macular populares. Todas las penicilinas en dosis excesivas, especialmente en la enfermedad renal, se han asociado con convulsiones.
De las penicilinas orales, amoxicilina-ácido clavulánico es más comúnmente asociada con diarrea. Nafcilina administrado en altas dosis se asocia con una leucopenia moderada. Oxacilina puede provocar una mayor incidencia de toxicidad hepática que otros agentes en esta clase. Las dosis elevadas de penicilina, en particular piperacilina (con tazobactam), inhiben la agregación plaquetaria y producir hipopotasemia, debido a la unión del potasio en el riñón.
T Hazir et al; ambulatorio a corto plazo contra Nueva Inicio terapia oral para la neumonÃa grave Grupo de Estudio. Ambulatoria de corta duración a dosis altas de amoxicilina por vÃa oral para el tratamiento de la neumonÃa grave en niños: un ensayo aleatorizado de equivalencia. Lancet. 2008 5 de enero, 371 (9606) :49-56. [PMID: 18177775]
LR Peterson. Las penicilinas para el tratamiento de la neumonÃa neumocócica: se in vitro de la resistencia realmente importante? Clin Infect Dis. 2006 15 de enero; 42 (2) :224-33. [PMID: 16355333]
TH Tam et al. Resultados de bacteriemia por Pseudomonas aeruginosa con sensibilidad reducida a la piperacilina-tazobactam: implicaciones sobre la idoneidad de la resistencia al punto de interrupción. Clin Infect Dis. 2008 15 de marzo; 46 (6) :862-7. [PMID: 18279040]
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta