Los aminoglucósidos
Los aminoglucósidos son un grupo de fármacos bactericidas quÃmicos compartir, antimicrobiano, farmacológico y sus caracterÃsticas tóxicas. En la actualidad, el grupo incluye a estreptomicina, neomicina, kanamicina, amikacina, gentamicina, tobramicina, sisomicina, netilmicina, paromomicina, y la espectinomicina. Todos estos agentes inhiben la sÃntesis de proteÃnas en las bacterias mediante la inhibición de la función de la subunidad 30S de los ribosomas bacterianos. La resistencia se basa en (1) una deficiencia del receptor ribosómico (cromosómicas mutante), (2) la destrucción enzimática de la droga (mediada por plásmidos transmisibles resistencia de importancia clÃnica) por acetilación, fosforilación, o adenililación, o (3) una la falta de permeabilidad a la molécula de la droga o el fracaso de transporte activo a través de las membranas celulares. La resistencia puede ser cromosómica (por ejemplo, estreptococos son relativamente impermeables a los aminoglucósidos) o mediada por plásmidos (por ejemplo, en bacterias entéricas gram-negativas). Las bacterias anaerobias son resistentes a los aminoglucósidos ya que el transporte a través de la membrana celular es un dependiente de la energÃa que requieren proceso de oxÃgeno.
Todos los aminoglucósidos son potencialmente ototóxicos (coclear y vestibular) y nefrotóxico, aunque en diferentes grados. Todos se pueden acumular en la enfermedad renal, por lo tanto, los ajustes de dosis debe ser hecho en pacientes con disfunción renal (véase el cuadro 30-7).
Debido a su considerable toxicidad y la disponibilidad de agentes tóxicos menos, (por ejemplo, cefalosporinas, quinolonas, carbapenems, -lactamasa inhibidor de combinaciones), los aminoglucósidos se han usado con menos frecuencia en los últimos años. Ellos son los más comúnmente utilizados para tratar la resistencia negativa organismos gram-que sólo son sensibles a los aminoglucósidos, o en dosis bajas en combinación con fármacos betalactámicos o vancomicina por su efecto sinérgico (por ejemplo, enterococos, resistentes a la penicilina viridans estreptococos, del lado derecho S Staphylococcus endocarditis, S aureus y S epidermidis infección de las válvulas protésicas). Aunque los aminoglucósidos demostrar la actividad in vitro contra muchas bacterias positivas gramos, nunca se debe utilizar solo para tratar las infecciones causadas por estos organismos, tanto porque no hay experiencia clÃnica mÃnima con estas infecciones y por alternativas menos tóxicas. Los aminoglucósidos son inferiores a los -lactámicos como monoterapia en el tratamiento de Pseudomonas infecciones.
Propiedades generales de los aminoglucósidos
Debido a las semejanzas de los aminoglucósidos, un resumen de las propiedades se presenta brevemente.
ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN, METABOLISMO Y EXCRECIÓN
Los aminoglucósidos no se absorben en el tracto gastrointestinal. Difunden mal en el ojo, la próstata, la bilis, el sistema nervioso central, y el lÃquido cefalorraquÃdeo después de la inyección parenteral.
La vida media sérica es de 2-3 horas en pacientes con función renal normal. La excreción es casi en su totalidad por filtración glomerular. Aminoglucósidos son eliminados eficazmente por hemodiálisis o hemofiltración continua.
LA DOSIS Y EFECTO DE LA INSUFICIENCIA RENAL
En personas con función renal normal que han negativos infecciones gramos, la dosis de amikacina es de 15 mg / kg / dÃa en dosis única diaria, que para la gentamicina, tobramicina, netilmicina o es de 5 mg / kg inyectados una vez al dÃa. Una sola dosis diaria grande de gentamicina, tobramicina, netilmicina o amikacina es tan eficaz como-y no más nefrotóxica que tradicionales dosificación cada 8-12 horas. Cuando una sola dosis diaria se da grandes, los niveles máximos no son necesarios. aminoglucósidos concentraciones mÃnimas no sean detectables en los pacientes con la composición corporal normal y la función renal que reciben al dÃa una dosis única. Algunos clÃnicos recomiendan la vigilancia a nivel sérico 12-18 horas después de la dosis y se amplÃa el intervalo de cada 48-72 horas para los pacientes con niveles elevados de aminoglucósidos. Otros han sugerido mantener el intervalo de dosificación, pero disminuyendo la dosis. Los pacientes con enfermedad renal, sobrecarga de volumen, o la obesidad han alterado liquidación antibiótico o volumen de distribución. En pacientes con función renal anormal o la composición corporal, al dÃa una dosis no es recomendable y los niveles de aminoglucósidos se recomiendan como guÃa de dosificación. Para obtener más dosis tradicional, los niveles máximos de más de 6 mcg / mL son deseables en el tratamiento de bacterias gram-negativas infección grave, como neumonÃa. Concentraciones mÃnimas de más de 2 mcg / ml se han asociado con una mayor incidencia de nefrotoxicidad. En los pacientes con la composición corporal normal, al dÃa una dosis regÃmenes como se establece en la Tabla 30-7 se deben seguir. Reducción de las dosis de gentamicina (1 mg / kg cada 8 horas) se recomienda cuando se utiliza en sinergia con -lactámicos y vancomicina en el tratamiento de bacterias gram-positivas infección grave (por ejemplo, la endocarditis por enterococo). Si bien se consideran susceptibles de ClÃnica y Laboratorio Standards Institute (CLSI) Las normas, los aislamientos bacterianos con «sensibles» CIM de 1-4 mcg / mL tratados con aminoglucósidos conducir a una baja probabilidad de inaceptablemente buena respuesta clÃnica. El aumento de la dosis de aminoglicósidos para incrementar las posibilidades de mejorÃa en los resultados es probable que esté asociado con un mayor riesgo de ototoxicidad y nefrotoxicidad.
EFECTOS ADVERSOS
Todos los aminoglucósidos pueden causar ototoxicidad y nefrotoxicidad. Ototoxicidad puede ser irreversible y es acumulativa, que se presenta como pérdida de la audición (daño coclear), observó por primera vez con frecuencia los tonos altos, o como lesión vestibular, que se manifiesta por vértigo y ataxia. Amikacina parece ser más cocleares tóxico que la gentamicina, tobramicina, netilmicina o. Nefrotoxicidad, que es más común que la ototoxicidad, está acompañado por el aumento de niveles de creatinina sérica o aclaramiento de creatinina reducido, o ambas cosas. La nefrotoxicidad es normalmente reversible y se presenta con una frecuencia similar a la gentamicina, tobramicina, amikacina y netilmicina.
En dosis muy altas, por lo general asociados con el riego de una inflamación del peritoneo, aminoglucósidos puede ser neurotóxico, produciendo un efecto similar al curare de bloqueo neuromuscular que ocasiona parálisis respiratoria.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta