Médicos de atención primaria se capacitan en neurología infantil
En el marco del X curso internacional de neuropsiquiatría infantil, organizado por el comité científico del Hospital Carlos van Buren y la Universidad de Valparaíso, médicos de la atención primaria, encargados de la salud mental, participaron en una jornada de capacitación especialmente preparada para ellos. La actividad –que se centró en la atención de los problemas de consulta más frecuentes de niños y jóvenes, como el déficit atencional, depresión, ansiedad, trastorno conductual, enfermedad psicosomática y abuso de sustancia- fue dirigida por los doctores Fernando Novoa y Aída Milinarsky; y coordinada por el doctor Juan Cabello, jefe de cátedra de Neuropediatría de la Universidad de Valparaíso.
El doctor Cabello destacó que “ante el desafío de mejorar la calidad de nuestro curso y de ofrecer a los asistentes el mayor esfuerzo por lograr una educación médica continua útil para la práctica clínica diaria, este año quisimos poner especial énfasis en temas de salud mental infanto juvenil de alta prevalencia, abordando tanto sus aspectos clínicos y terapéuticos, como el gran reto que plantean para la atención primaria de salud”.
Para conseguir este propósito “además de nuestros médicos nacionales, contamos con la participación de tres destacados invitados extranjeros: los doctores Héctor Parada, psiquiatra chileno con residencia en Estados Unidos que es docente de la Universidad de Georgetown; Uma Ramaswami de la Universidad de Cambridge; y Rebecca Edelson, psiquiatra del Regional Institute of Children and Adolescent en Maryland y docente de de la Universidad de Georgetown, quien ha focalizado sus intereses académicos y clínicos en establecer sistemas de colaboración clínica con pediatras y médicos de atención primaria en el área de salud mental infantil. De hecho, actualmente es la presidenta electa del capítulo médico de la Sociedad Americana de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia de la región de Washington DC”, comentó el especialista.
El encuentro contó con la participación de más de ___ asistentes entre médicos de familia, médicos generales, psicólogos, kinesiólogos, fisiatras, terapeutas ocupacionales, educadores diferenciales y enfermeras de los distintos centros de salud de la Región de Valparaíso, que valoraron los temas y conclusiones alcanzados durante la jornada.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta